31 de mayo de 2011

Previa de las finales

Esta noche a las 3 de la mañana hora española, empiezan las finales de la NBA. Los contendientes han tenido unos días para descansar después de ganar las finales de conferencia, les hace falta después de haber jugado ya un centenar de partidos esta temporada, y sabiendo que aun les queda la parte más decisiva. El finalista del Oeste es Dallas, el del Este es Miami, dos buenos equipos, grandes jugadores, y una rivalidad forjada hace unos años en una situación muy parecida a la que vivimos ahora.

Recordar que la serie se juega al mejor de siete partidos, pero con una variante respecto al resto de los Playoffs, en vez de alternarse el campo 2-2-1-1-1, en la final se hace 2-3-2. Este sistema no gusta mucho a las franquicias porque un equipo peor puede sacar ventaja de uno mejor, si gana uno de los dos primeros partidos que juega como visitante, luego tendría tres partidos en casa para llevarse la serie. En este caso, Miami parte con ventaja de campo y sera el que juegue primero como local.

Para el partido de hoy, es difícil decir que puede pasar o que factores son importante, aun así, voy a atreverme. Para Miami, las claves serán el no ponerse nervioso en los primeros momentos del partido, tratar de defender a Nowitzki al hombre sin hacerle muchas faltas y evitar el movimiento de balón del rival. Para Dallas, sera importante el mantenerse cerca en el marcador y no dejar que Miami se escape, las ayudas en defensa y la colocación en la zona serán vitales para evitar las penetraciones de Wade y Lebron, por último hay que evitar que el contrario vaya a la línea de tiros libres.

Y os dejo un par de vídeos "made in NBA", con la trayectoria de los dos finalistas en estos Playoffs.


           

27 de mayo de 2011

Final NBA 2011: Dallas - Miami

Este es el cartel de la Final de la NBA esta temporada 2011, también he colocado las fechas de los encuentros, con horario de España. Recordar que los tres últimos partidos solo se jugaran en caso de ser necesario.


Los contrincantes han pasado con relativa solvencia todas las eliminatorias anteriores, y podemos decir por tanto, que son los dos mejores equipos que podían llegar hasta la Final. Han hecho una buena temporada regular y han mantenido ese nivel de forma durante los Playoffs, físicamente están bien y mentalmente llegan todavía mejor.

El caso de Dallas es curioso, tienen un bloque casi idéntico al de otros años, pero en esta ocasión todas las piezas han funcionado a la perfección, algo que otras veces no ha ocurrido. El eje del equipo pasa por Dirk Nowitzki, uno de los mejores ala-pívots técnicos que ha tenido la NBA, y llega pletórico de fuerzas a unas finales que quiere ganar a toda costa. El equipo ha encontrado su mejor versión durante estos Playoffs, tiene jugadores, tiene banquillo y tienen experiencia, además, el destino les debe un anillo de campeón, uno que curiosamente les quito Miami hace unos años. Para muchos jugadores de Mavericks sera la última oportunidad de conseguir llegar a lo más alto, después de muchos intentos y de estar tan cerca de la gloria. No puede ser casualidad. Jason Kidd, Shawn Marion, Dirk Nowitzki y Jason Terry estan juntos por una razón, y esa razón acaba de comenzar ya.

En cuanto a Miami, tal vez nadie esperaba que pudieran llegar hasta aquí, pero han demostrado que tenían lo necesario para hacerlo. Su camino en estos Playoffs ha sido tan duro o más como el que ha tenido su rival en las finales: sorprendieron a todos eliminando a Boston desde el trabajo defensivo, y confirmaron sus virtudes haciendo lo propio con Chicago poco después. El bloque funciona a la perfección, sacrificio, velocidad e inteligencia. La calidad la ponen las estrellas del "Big Three", todo el ataque pasa por sus manos, no es que sean egoístas, es que son el motor que hace funcionar el sistema. El resto de jugadores lo aceptan porque saben que hay más posibilidades de anotar, aun así son capaces de tirar a canasta si están en buena posición. Los puntos fuertes de Miami son su intensa defensa, el ataque en transición y la facilidad para forzar tiros libres.


Esto que os he puesto es el video publicitario de la NBA para las finales de este año. A partir del martes de la semana que viene veremos el mejor baloncesto del mundo, hasta entonces los equipos tendrán tiempo para descansar y nosotros no podemos hacer otra cosa que esperar. Suerte a los dos equipos.
      

Brown es el elegido

Después de unos cuantos días de incertidumbre, los Lakers han dado a conocer al hombre elegido para las labores de entrenador en las próximas temporadas, y aunque aun no hay nada firmado, las negociaciones están muy cercanas a materializarse en un contrato. Su nombre es Mike Brown, y con el se acaba el culebron en la sucesión del banquillo angelino, a partir de aquí queda el reto de estar a la altura de Phil Jackson, una de las personalidades mas laureadas de la NBA.

La que te ha caído Mike...
¿Y quien es Brown? Es un entrenador joven con mucha proyección, pero ya cuenta con una reputación dentro de la NBA. Hasta el año pasado era la cabeza pensante en Cleveland y durante 5 temporadas ha cosechado unos buenos balances durante la temporada regular, siempre con Lebron James a la cabeza del proyecto. Y no haber conseguido que la franquicia tuviera más éxito en los Playoffs es el único bache que podemos ponerle. En su currículum también encontramos trabajos en diversos equipos como asistente u ojeador, así que experiencia y virtudes no le faltan.

En cuanto al juego, Mike es un entrenador mayormente defensivo, que trabaja bien a nivel colectivo y también a nivel individual. Entrenadores de gran renombre le han tenido como coordinador defensivo y los dirigentes de los Lakers han tenido en cuenta todas estas cosas en su elección. En cuestiones de ataque cojea un poco, y ha sido criticado desde muchos lados por su incapacidad para plantear táctica ofensiva. En los tiempos de Cleveland se limitaba a usar a Lebron James como primera y única forma de ataque, algo que a lo mejor no puede hacer con un desmejorado Kobe Bryant. La estrella de Lakers ha preferido no comentar nada sobre la posible contratación de Brown, hay que recordar que Kobe y Fisher veían con mejor ojo al segundo del Señor de los Anillos para sucederle en el puesto, mejor callar y no cagarla. Veremos a ver como termina todo esto.
          

26 de mayo de 2011

Dallas finalista, a la espera de Miami o Chicago

La noticia de hoy es que Dallas se proclamó ayer campeón del Oeste, y es ya el primer finalista para la gran final de los Playoffs. Entre líneas hay más cosas que contar, una es que Oklahoma esta llamado a ser uno de los equipos referentes de los próximos años, la otra es que el cambio generacional en la NBA por fin esta sucediendo. Además, estamos esperando a saber cual sera el contrincante del Este en la final, se enfrentan Miami y Chicago hoy en un partido de eliminación. Si todo sigue su curso, lo más probable es que reeditemos la final del 2006.

Del partido de ayer no me voy a extender mucho, se ha visto durante toda la serie que los dos equipos estaban muy igualados, al final, la experiencia de Dallas y las actuaciones individuales de Nowitzki han sido la diferencia que ha decidido la mayor parte de los partidos. Es cierto que el alemán esta rodeado de jugadores muy buenos que también han tenido su aportación en la clasificación, pero sin la estrella de los Mavericks posiblemente no lo hubiesen conseguido.

Por otro lado, Oklahoma luchó mucho y bien, sus jóvenes jugadores han demostrado mucho talento y mucha ambición. Su trayectoria en Playoffs ha sido destacable y han llegado por meritos propios hasta la final de conferencia, poniendo en muchos problemas al vencedor. Es verdad que el resultado es bastante contundente, Dallas ha pasado ganando 4-1, pero en la realidad de los partidos, cada victoria ha sido muy sufrida, y casi siempre decidida en el último cuarto o en el tiempo extra. El próximo año tendrán la posibilidad de mejorar lo conseguido hasta ahora, la base ya la tienen.

A Dallas ahora le toca esperar a su rival, Miami y Chicago juegan hoy el quinto partido de una serie que gana Miami por 3-1. Al principio de la temporada nadie esperaba el buen rendimiento de este equipo, formado alrededor de tres estrellas y con mucho jugador de relleno, demasiado contraste en un bloque que se pensaba que estaría descompensado y poco unido. La realidad es que Miami se ha convertido en un aspirante al título, en ataque el "Big Three" toma todas las decisiones con unos espectadores que miran y acompañan, en defensa todos trabajan por igual, no hay estrellas, todos somos obreros. Esa es la fórmula del éxito de este equipo, todos tienen perfectamente claro que hace cada uno.

El otro finalista de la Conferencia Este es Chicago, mejor equipo de la temporada regular, buenos jugadores encabezados por el MVP, buena defensa y partiendo como favorito en todas las quinielas. Y después de cuatro partidos Miami le esta poniendo en evidencia, que no es que sea difícil de creer, pero viendo la entrega mostrada en algunas eliminatorias de los últimos años, yo espera más de este equipo. Además, esta siendo derrotado en su terreno, gracias a una defensa muy activa e intensa. En cualquier caso, Chicago es un bloque con mucha proyección de futuro, al igual que Oklahoma tienen una base muy buena con jugadores jóvenes y talentosos, para ellos esto solo es el principio.

Y ahora cogeré mi bola de cristal y aun con esas, a lo mejor me equivoco, pero esta eliminatoria se decidirá en este partido o en el siguiente, es una corazonada que tengo, se volverá a repetir ese enfrentamiento entre Miami y Dallas. En realidad creo que todos están desando verlo de nuevo, en 2006 ocurrió algo que tal vez no debería haber ocurrido, y la sensación que tengo es de que la NBA le debe algo a una franquicia y a un grupo de jugadores, que no pueden retirarse sin un anillo de campeón. Tal vez esta sea la última oportunidad que deje el destino, y la única concesión que los novatos den a la vieja escuela.
            

24 de mayo de 2011

Dallas empieza y acaba en Nowitzki

Al terminar el partido de ayer, Dallas había dado un paso de gigante para volver a estar en un final 5 años después. Ganó a Oklahoma como visitante, y lo hizo remontando una ventaja de 15 puntos en los últimos 5 minutos del último cuarto, forzaron la prorroga y acabaron ganando el partido. La serie queda ahora 3-1, un margen que solo se ha remontado en 8 ocasiones en toda la historia de la NBA, la gesta solo esta al alcance de equipos con calidad, experiencia y mucha fortaleza psicológica, algo que un equipo joven como Oklahoma no posee.

El partido empezó bien, los jóvenes jugadores locales eran liebres que ningún cazador era capaz de atrapar. La velocidad, la concentración y el acierto de los primeros minutos hizo mella en Dallas, sus jugadores se vieron desbordados y su entrenador consumía tiempos muertos sin obtener resultados. Una de las jugadas más espectaculares de este comienzo la protagonizo Durant después de un de los tiempo pedidos por Carlisle.


Los triples y Nowitzki mantuvieron a Mavericks con vida durante el primer cuarto, después las cosas se estabilizaron, pero estando Thunder siempre por delante. La segunda parte tuvo muchas idas y venidas, Dallas conseguía acercarse en el marcador, pero los impulsos de un equipo más joven y fuerte neutralizaban esos nulos intentos de controlar el encuentro. Oklahoma fue mejor, lo fue todo el partido, más recursos, más ganas, más concentración, más intensidad, más de todo. Y en eso alcanzaron la máxima ventaja, a pocos minutos de acabar el partido y con todo a favor para empatar la serie y dar un golpe en la mesa. Entonces llego la debacle, una acción tonta y discutible de Harden le hizo ganarse la sexta falta personal y se tuvo que ir al banquillo, nadie pensaba entonces lo importante que iba a ser ese lance en el resultado del partido. Desde la expulsión del escolta, Oklahoma solo pudo anotar 2 puntos, Dallas con su jugador franquicia a la cabeza consiguió 15. Durant tuvo una última oportunidad de ganar con el marcador en empate, pero la defensa de Marion se lo impidió.

La prorroga no tuvo historia, los locales intentaron tirar de casta, pero todo estaba en contra: Harden expulsado, Durant bien defendido, Westbrook con miedo y el resto de jugadores no son grandes anotadores. El resultado final fue 112 a 105, un resultado y una derrota injusta para Oklahoma, que jugo un gran partido y que a mi parecer estuvo por encima de su rival. El mejor jugador fue Nowitzki, 40 puntos en solo 20 tiros a canasta, a pesar de la buena defensa con la que se encontró en todo momento. Con un jugador de este calibre, lo único que se puede hacer a veces es rezar para que el tiro no entre.


¿Y que podemos esperar ahora de esta serie? Pues lo más lógico es que Dallas intente acabar rápido, esta 3-1 arriba y el próximo partido lo jugara en Texas, todo a favor. Oklahoma esta al borde del precipicio y tiene pocas posibilidades de seguir en los Playoffs, ayer jugó un gran partido, pero no le valió para llevarse la victoria. La psicología y la estadística están ahora en su contra.
     

Dallas y Miami se adelantan

Ya llevamos 3 partidos jugados en cada una de las Finales de Conferencia, y de momento Dallas y Miami están por delante en la eliminatoria. El caso de Dallas es normal, partía de inicio como favorito después de ganar a Lakers, y tenía el factor cancha en su favor. Oklahoma asaltó Texas en el segundo encuentro, pero en el tercero Mavericks consiguió una victoria como visitante que ponía las cosas otra vez en su sitio. Lo raro es lo de Miami, que gana 2-1 a su rival, para mi contra todo pronóstico. Chicago tiene el mejor record, ha estado jugando con una de las mejores defensas del campeonato y tiene un ataque solvente dirigido por el MVP de la temporada, entonces ¿qué es lo que ocurre?

Primero empezaremos con el emparejamiento entre Dallas y Oklahoma, que están jugando una serie muy entretenida, con mucho ataque, buen nivel de juego y con parciales de anotación muy altos. Justo lo contrario que en la otra final, no se puede pedir todo. Con el paso de los partidos los contrincantes se conocen mejor y los ajustes de los entrenadores cada vez son más importantes y necesarios. Me encanta Scott Brooks, entrenador de Thunder, en muchas de las decisiones que esta tomando, antes y después de los partidos. Esta ajustando la defensa de Nowitzki y cada vez lo hacen mejor, jugando con un equipo pequeño esta consiguiendo abrir a Dallas, además, también ha conseguido parar un poco el daño que en otros partidos había hecho el banquillo rival. Carlisle por su parte, esta ajustando el ataque para que otros jugadores anoten, pero da la sensación de que la imaginación del rival en los planteamientos le esta superando. 

El último encuentro lo ganó Mavericks aprovechándose de un primer cuarto nefasto de Oklahoma, que aun se resiente en madurez, y que tiene perdida la batalla psicológica ante un equipo más viejo y experimentado. Tenían una ventaja de 23 puntos al principio del segundo cuarto y casi lo pierden en el último, y es que la juventud de Thunder esta dejando sin fuerzas a Dallas. Si la serie se va a siete partidos, el cansancio sera un factor muy importante.

En la serie entre Miami y Chicago estamos viendo justo lo contrario. Partidos muy defensivos, mucho desgaste, mucho trabajo y mucho fallo en ataque. Con este panorama en la cancha, los "Beach Boys" están sacando ventaja de su calidad superior, y es que tienen tres jugadores superlativos que pueden romper un partido en cualquier momento. Chicago solo tiene a Derrick Rose, jugador en el que se esta centrando la defensa interior de Miami, que no le esta dejando entrar a canasta.

El último partido lo gano Miami en su casa, y ahora esta 2-1 en la eliminatoria. Todo apunta a que Chicago puede llevarse la tercera derrota en el siguiente partido, lo que le dejaría casi sin posibilidades de llegar a la final y luchar por el anillo. Los ajustes para conseguirlo son sencillos, Rose tiene que funcionar como base y no como tirador del equipo, tienen que aparecer otras formas de anotación y hay que mantener la buena defensa mostrada hasta ahora.

De lo jugado en estos dos últimos días, lo mejor de lo mejor es lo siguiente:



Por cierto, increíble partidazo de Chris Bosh ayer. Miami salio ileso de su primera aparición en casa gracias a jugadas como la que os he puesto.
     

20 de mayo de 2011

Oklahoma empata la serie

Lo primero que quiero remarcar: Dirk Nowitzki es muy bueno, lleva años jugando a un nivel increíble, en ataque es un jugador difícil de parar y tiene uno de los mejores tiros de media larga distancia de toda la historia de la NBA, pero también es humano y se le puede defender. No puedes evitar que anote si él tiene esa intención, es imposible, pero hay maneras de minimizar los daños. Ayer Oklahoma encontró una forma para conseguirlo, tuvo más confianza en su ataque y acabo llevándose el segundo encuentro de esta serie.

El partido tuvo una primera parte con jugadas espectaculares, en los primeros momentos Dallas tomo ventaja usando ataques muy efectivos. El rival estaba muy pendiente de Nowitzki y de defender bien en los bloqueos, además se les noto algo nerviosos al principio, superados por la presión. Entonces llego la jugada siguiente:


En primera ronda hablamos de lo importante que pueden ser este tipo de jugadas en el desarrollo de un partido. Este mate de Durant es un jugada excepcional y sirvió de revulsivo para su equipo, se llevo una técnica por la gesticulación, pero también una garrafa familiar de Red Bull para su equipo. Durante el resto de la primera parte, Thunder compitió de igual a igual, y antes de llegar al descanso consiguieron ponerse por delante. En la segunda parte se siguió viendo buen baloncesto y los dos equipos tuvieron sus opciones, pero Oklahoma se llevo al final el partido. La clave estuvo en la defensa, la aportación del banquillo y el acierto de Harden y Durant en acciones de ataque.

El resultado final fue de 106 a 100 a favor de Thunder, y la serie queda empatada 1-1. Dallas pierde el factor cancha y tendrá que jugar dos partidos seguidos como visitante, además, ha perdido en parte ese aire dominante que tenía después de eliminar a Lakers por 4 a 0. El mejor del partido fue Harden, todo lo que tocaba en ataque se convertía en oro, aunque si es cierto que en labores defensivas tuvo alguna laguna que aprovecharon los bajos de Dallas. Nowitzki y Durant se comportaron como las estrellas que son, y definieron bien en ataque y defensa, aunque no al nivel al que lo hicieron en el primer partido.

Para los próximo partidos espero ver una mejoría del banquillo de Dallas, seguramente Jason Terry y Barea acabarán acaparando muchos más minutos de los que ahora tienen. También espero más protagonismo de Marion, tanto en defensa como en ataque, su emparejamiento con Durant es una de las claves de esta eliminatoria. En cuanto a Oklahoma, me han gustado los ajustes del entrenador: están encontrando la forma de defender a Nowitzki y el buen movimiento de balon del rival, ahora solo les queda mantener esa intensidad en la defensa y seguir con acierto en ataque.
     

Rumores en Minnesota

Ahora que ya sabemos la posición en la que elegirán los equipos en el próximo Draft, es cuando empiezan a surgir los rumores de cambios y traspasos. Muchos de los equipos llevan ya tiempo ojeando a estas futuras estrellas, y saben mejor que nadie el posible potencial que pueden tener en la NBA. El problema es que muchas veces no tienes la suerte de caer en una posición lo bastante buena como para optar a elegirle, pero siempre hay un plan B, intentemos realizar algún movimiento buscando una posición más alta en el Draft. De aquí hasta el 23 de Junio, seremos testigos de cientos de noticias buscando esta operación.

Los primeros rumores han surgido entorno a la segunda posición que tiene Minnesota. Una posición que en los últimos días ha sido motivo de polémica por unas declaraciones del dueño de la franquicia, David Kahn insinuó que la lotería del Draft estaba amañada. Lo hizo en un tono bastante jocoso pero también algo irónico, lo que seguramente le costara una multa por parte de la liga. La aceptara de buen grado, lo que aun no consigue aceptar es que en las 14 veces que ha participado en la lotería del Draft, nunca haya conseguido la primera posición. Este año tampoco la ganó, y eso que partía como favorito con un 25% de posibilidades.

Pero vayamos a los rumores, el primero de ellos implicaría un traspaso con Philadelphia, que mandaría a Iguodala a Minnesota a cambio de la segunda elección y algún otro jugador de segunda fila. Andre es una alero con increíbles capacidades atléticas, tiro y buena defensa, cobrará la próxima temporada 13,5 millones por temporada y podría ser un buen complemento al joven Wesley Johnson, que aun tiene mucho que aprender en esta liga.

El segundo rumor implicaría a más jugadores de alto nivel y a los Indiana Pacers, el traspaso llevaría a Danny Granger a los Timberwolves a cambio de la segunda posición, Michael Beasley y los derechos de Ricky Rubio, que aun no ha dado el salto a la NBA. Este intercambio no lo veo, me parece que Minnesota perdería muchas piezas de gran valor y juventud, por un jugador de 28 años que no ha demostrado ser un gran líder en la cancha.

En las próximas semanas seguirán saliendo rumores implicando a elecciones del Draft y franquicias. En otro orden de cosas pero sin salir de las noticias referentes al Draft de 2011. se ha sabido que uno de los jugadores que apuntan al número uno, Kyrie Irving, no tomará parte en las típicas sesiones de ejercicios que las franquicias hacen para evaluar y probar a los novatos. Si realizo las pruebas médicas necesarias. Esta información apuntaría a que probablemente Cleveland ya haya contactado con él, y le haya comunicado que le van a elegir en primera posición, ya veremos a ver que pasa.
      

Pequeña ración del Draft de 2011

Tengo que reconoceros que no soy un especialista de los Drafts, es complicado seguir la NBA desde España, ver los partidos, los horarios, todo son problemas. Pero más complicado es intentar seguir a los nuevos jugadores, las universidades o las competiciones que juegan. Un aficionado medio normalmente empieza a conocer a los rookies después de que hayan sido drafteados, la posición que ocupan es la mejor manera de valorar la calidad y el futuro de estos jugadores en la NBA. Antes de eso no hay casi nada.

Yo me he propuesto poner un poco de luz en todo esto, pero sólo un poco, porque al fin y al cabo, la cantidad de información a la que puedo acceder es limitada. Lo primero de todo, a las previsiones que se hacen sobre las elecciones que tendrán lugar en el Draft se las conoce como Mock Draft, la traducción literal sería algo así como "Draft de prueba". Casi todos los medios de comunicación deportivos hacen sus propias quinielas, basadas en la calidad y posición de los jugadores elegibles, las supuestas necesidades de los equipos y los posibles soplos que puedan recibir por parte de gente de las franquicias

Como conseguir y analizar todos los datos posibles es imposible para alguien como yo, voy a reproducir lo más interesante de lo que he visto en otros sitios. Yo lo pongo aquí copiado, pero admiro a la gente que recoge toda esa información, y la convierte en algo apto para el consumo del aficionado, es un duro trabajo y requiere de mucho tiempo.

De todas las cosas que he visto por la red, la más importante que debéis saber, es que las dos primeras elecciones del Draft de este año ya están casi aseguradas. Casi aseguradas porque existe la posibilidad de que la elección se trunque por alguna razón que desconocemos. Este año, si todo sale según lo previsto, el primer puesto del Draft lo ocuparía Kyrie Irving, base de la universidad de Duke, y la segunda posición sería para Derrick Williams, ala-pívot procedente de Arizona. Recordemos que las dos primeras elecciones son para Cleveland y Minnesota, franquicias que recibirían a estos dos jugadores.

Y para que os hagáis una idea de como juegan, os pongo un vídeo con acciones de cada uno de ellos.

1- Kyrie Irving (Duke):


Como podéis ver, Kyrie es un base con buena visión de juego, entra a canasta siempre que tiene ocasión, y toma buenas decisiones una vez esta en la zona, ya sea para pasar a un compañero o para atacar la canasta. Es ágil, rápido y atento, con una forma de jugar que me recuerda mucho a Chris Paul, salvando las distancias claro, a este chico le queda mucho por recorrer. Lo que más me gusta de él es que sabe moverse, sus acciones están muy bien ejecutadas y eso demuestra que trabaja mucho sus habilidades.

2- Derrick Williams (Arizona):


Derrick es un ala-pívot muy ágil y con buenas cualidades anotadoras. El problema que tiene este chico es que es poco corpulento para ser ala-pívot, y es demasiado grande y lento para ser alero. No me cabe la menor duda de que acabara jugando de 4, pero tendrá que ganar cuerpo antes de poder batirse con algún que otro rival. Dicen por ahí que recuerda mucho a Michael Beasley, a mi se me asemeja más a Darrel Arthur de los Memphis Grizzlies, aunque más rápido, con mejores movimientos y mejor tiro.
       

19 de mayo de 2011

Miami empata la serie

No he encontrado aun una buena explicación para lo ocurrido ayer, Miami ganó a Chicago en un partido que a mi parecer ganaría Chicago en 9 de cada 10 veces que se jugase, pero el baloncesto funciona a veces de esa manera. Si fallas más de la cuenta, lo normal es que lo acabes pagando al final del partido, el contrario te castigará con sus ataques y tu te autocastigaras perdiendo confianza en tu juego. Ayer el equipo local falló más de lo permitido en un partido de este tipo, se equivocó en la forma de jugar al ataque, no supo mover la pelota y además fue bendecido con unos porcentajes de tiro pésimos.

Como ya sabéis, Miami Heat ganó el partido. Uno bastante importante. El resultado final fue 85 a 75, un marcador muy bajo que verifica la intensidad de las defensas y los fallos en ataque. Lo más llamativo, es que el parcial del último cuarto fue de 14 a 10 a favor de Miami. ¿Quién dijo que en la NBA no se defendía? Los únicos que anotaron en juego en esos doce minutos fueron Gibson, Lebron y Haslem. El acierto de los "Beach Boys" fue darle el balón a King James para que finiquitara el encuentro y lo hizo.

Chicago cuajó un gran partido, como bloque defendieron bien y tuvieron a raya a Miami, pero en ataque fallaron todos los tiros que se podían fallar y más. Las estadísticas lo dicen todo: 34% en tiros de campo y un 15% desde la línea de triple. La estrella tampoco se salvo, Derrick Rose firmo una de las peores noches de Playoffs de este año, esta fue su justificación: "I missed a lot of shots. It was just one of those nights." Esperemos que el problema no sean las hormonas.

En cuanto a Heat, también hizo un buen partido, en defensa estuvieron muy bien y provocaron muchos errores que aprovecharon para atacar en velocidad. Todo el ataque estático pasaba por Lebron y Wade, buscando superar a la defensa a base de calidad y atrevimiento. No apareció mucho Bosh pero tampoco hizo falta. Lo mejor para el entrenador es la recuperación completa de un jugador tan importante como Haslem, ayer defendio bien y fue muy eficaz en ataque.

Despues de esta importante victoria de Miami, la eliminatoria queda empatada 1-1 con dos partidos por jugar en casa. Un 3-1 sería una losa enorme para un equipo inexperto como los Bulls, por eso deben reponerse y tratar de ganar al menos uno de los dos partidos que siguen por jugar. Lo único que tienen que hacer es defender como lo están haciendo hasta ahora y buscar una manera de atacar mejor la buena defensa rival.
   

18 de mayo de 2011

Dallas gana y Nowitzki asusta

Después de un día de descanso ayer volvimos a tener NBA, baloncesto del bueno, y es que la mejor liga del mundo puede tener sus fallos, pero nunca escatima en gastos y el espectáculo siempre esta garantizado. La resaca de hoy es culpa del primer partido jugado en las finales de conferencia, frente a frente antiguo aspirante contra nuevo aspirante, dos equipos, Dallas y Oklahoma, que juegan al ataque y dos estrellas, Durant y Nowitzki, especializadas en anotar puntos.

El partido empezó como una prueba de tensión para los dos contendientes, había mucha imprecisión, los jugadores no acababan de encontrar su sitio e incluso hubo alguna disputa entre jugadores saldada con doble técnica. Oklahoma fue un digno contendiente en el primer cuarto y en gran parte del segundo, a pesar de la inexperiencia y de jugar como visitante. A falta de 4 minutos para el descanso, un encontronazo fortuito entre Perkins y Marion hizo que este último recibiera un golpe en la nariz. Tiempo muerto de Dallas, Carlile enfadado y protestando mucho la acción y los árbitros le hacen obsequio de una técnica, a partir de entonces el equipo local se enchufa en ataque y en defensa. Oklahoma solo anota 3 puntos en lo que resta de cuarto y Dallas se pone por delante. La segunda parte estuvo controlada en todo momento por los locales, y solo al final del último cuarto los Thunder se acercaron lo suficiente como para preocuparse, en ese momento Terry y Nowitzki tomaron responsabilidades en ataque, y destruyeron con sus acciones finales cualquier posibilidad de remontada.

El resultado final fue 121 a 112 y la serie queda a favor de Dallas 1-0. El mejor del partido fue Dirk Nowitzki, el alemán estuvo imparable en ataque durante toda la noche, y dio igual que defensor intentara frenarle, el siguió anotando. Sus números al final eran un escándalo: 48 puntos, 12 de 15 en tiros de campo y 24 de 24 desde la línea de tiros libres. El jugador ha pasado por muchos fracasos colectivos y nunca ha ganado un campeonato de la NBA, aunque estuvo a punto de conseguirlo hace algún tiempo, este año volverá a intentarlo de nuevo. En los Thunder el mejor fue Durant, que consiguió 40 puntos y 8 rebotes, siendo la mayor amenaza para Mavericks durante el partido. En cambio Westbrook estuvo fallón, en parte gracias a la defensa zonal texana que le impidió penetrar con comodidad.

Nowitzki, estrella de Dallas
El próximo partido se jugara de nuevo en Dallas mañana por la noche, y todo pinta a que el equipo local logrará de nuevo la victoria y pondrá la eliminatoria 2-0. Oklahoma tendrá que cambiar muchas cosas si quiere sorprender en el segundo encuentro, lo más fundamental es buscar la forma de defender todas las opciones de ataque de su rival, especialmente cuando Nowitzki tiene la pelota o cuando participa en pick and rolls, además, Westbrook y Harden tendrán que buscar una manera de anotar más. Si hacen esas cosas, tal vez tengan una oportunidad.
     

Loteria Draft 2011: Primera alegría para Cleveland

Hace unos minutos se ha celebrado el sorteo para saber la posición de elección de los equipos para el Draft de 2011, que si no lo sabéis se celebrara el 23 de Junio. En el sorteo partía como favorito Minnesota con un 25% de probabilidades de conseguir la primera elección, el segundo era Cleveland con casi un 20%, el tercero Toronto con un 15,6% y el cuarto Washington con casi un 12%. El resto de equipos tenían posibilidades mucho más remotas.

Es curioso que la elección para el siguiente año no se asigne de forma directa, no me parece bien que el peor equipo del año anterior tenga que entrar en un sorteo por la primera elección de Draft. Me parece mejor sistema la asignación directa, o en el peor de los casos, que el último equipo tenga asignación directa de la primera posición y el resto tengan sorteo. Es una putada ser el peor equipo de la liga y ver como un equipo con 0,5% de posibilidades tiene su elección antes que tu.

Este sistema se ha ido cambiando con el paso de los años. Al principio la elección era directa en orden inverso a la clasificacion, aunque se permitía a los equipos tener prioridad sobre jugadores de su mismo estado o ciudad. Después se cambio al sistema de la moneda, pero solo para la elección del primer puesto, el resto de posiciones se asignaban de forma directa. Al final se adopto un sistema de lotería para evitar que los equipos perdieran partidos, buscando una mejor posición en el draft del año siguiente. El sistema facilita el juego limpio, pero no es el más justo de todos los posibles.

Y ahora a la noticia. Ya sabemos en que posición quedarán los equipos en el próximo Draft: el ganador es Cleveland y elegirá en primera posición, después seguirán Minnesota y Utah. El resto de la lista la podéis encontrar aquí. Por cierto, la elección ganadora no es la original que tenía la franquicia, viene de otra obtenida a Los Angeles Clippers, que tenían un 2,8% de probabilidades de ganar. Increíble. Donald Sterland, dueño de la franquicia, estará tirándose de los pelos, ya que él fue el máximo precursor del traspaso de Baron Davis, que llevo a los Clippers a ceder esa elección de Draft.
    

17 de mayo de 2011

El futuro de Boston

Otra de las franquicias que después de los Playoffs están un poco en el punto de mira es la de Boston. El equipo fue eliminado por Miami, y aunque la serie estuvo muy igualada en muchos de los partidos, la derrota final por 4-1 es un resultado bastante abultado y doloroso. En parte, todo esto es explicable por las ausencias, las lesiones y la baja forma de algunos jugadores, pero por otro lado también es en parte una consecuencia del modelo de equipo que se esta llevando los últimos años. El bloque tiene mucha calidad y le sobra ambición, pero le falta frescura. Los jugadores más determinantes y que más minutos juegan tienen muchos años de NBA a sus espaldas, el banquillo no tiene experiencia, es insuficiente y las rotaciones del entrenador escasas.

Y este no es el mayor de los problemas para Boston. La NBA esta en continua transformación, y lo que hace unos años eran directrices obligatorias, ahora es flexibilidad táctica. La forma de jugar y de ganar esta cambiando, ahora los jugadores jóvenes no tienen tanta habilidad como antaño, pero en cambio tienen una forma física y una velocidad increíbles, y estas habilidades bien conducidas permiten superar cualquier defensa. Equipo atléticos como Oklahoma o Miami no basan su juego en la defensa o el ataque, se basan en velocidad, salto y fuerza. Boston no puede rivalizar frente a ellos en Playoffs, después de jugar 80 partidos de temporada regular, un equipo joven y rápido te machaca en una serie de siete partidos.

Y ahora que sabemos que el equipo no puede competir en igualdad de condiciones, ¿qué hacemos? Varias son las opciones. La opción más sencilla es continuar con el mismo bloque, intentar conservar las piezas más débiles durante la temporada regular y llegar al máximo de fuerzas a los Playoffs, incluso a costa de perder partidos y tener una posición peor. No sirve de nada ser el primero si luego te eliminan en primera ronda, eso lo saben bien en San Antonio. Si te sale mal la jugada de la continuidad, certificas que el equipo esta viejo, pierdes un año y empiezas una renovación profunda del bloque. La opción intermedia pasa por mantener el bloque del "Big Three" y Rondo, y buscar jugadores para el presente y para el futuro. La contratación de Jeff Green tiene este sentido, lo que confirma que la idea de los managers de la franquicia buscan esta opción de futuro. La tercera opción buscaría la salida de Allen, Pierce o Garnett del equipo para conseguir jugadores más jóvenes con proyección y/o elecciones de draft. Esta última es un poco más complicada y requeriría algunos años para armar un buen equipo que luche por el anillo.

En cualquier caso, la primera piedra de futuro para la franquicia se ha puesto hace unos días con la renovación del actual entrenador. Doc Rivers se quedara en Boston las próximas 5 temporadas, a razón de 7 millones por temporada, y con él seguirá seguramente la mayor parte del bloque actual. Y es que Rivers ha demostrado todos estos años una increíble y admirada capacidad de dirección, su amable y simpática apariencia guarda dentro valores como el esfuerzo, el trabajo y el honor hacia las personas. Sabe motivar, sabe dirigir y sabe estar, respeta a los rivales y es respetado por todos en esta liga. No me diréis que no es el entrenador perfecto para Boston.

Doc Rivers durante un partido de Boston Celtics
 Eso si, le aguarda mucho trabajo para los años que están por venir. La próxima temporada tendrá que enfrentarse a los fantasmas surgidos tras la eliminación de este año frente a Miami, el reto sera conseguir un equipo capaz de competir sin hacer muchas modificaciones en la plantilla. A partir de ahí solo el tiempo puede decirnos que pasara.
     

Ya sabemos la causa...

... de que Pau Gasol bajara su rendimiento durante los Playoffs, provocando que el equipo cayera de forma estrepitosa en segunda ronda ante Dallas Mavericks. La novia de la estrella angelina, de nombre Sylvia Lopez, se acostaba con Shannon Brown, jugador de banquillo y compañero de Pau. O al menos eso es lo que anda inventando la prensa americana. ¡Qué sensacionalistas! Y es que ningún periodista descansara hasta saber por que el jugador español se le vio tan bajo de forma durante la fase final de la temporada regular de la NBA y los posteriores Playoffs.

¿Tan difícil es encajar una derrota? Tan simple como que hemos perdido o nos han ganado, dilo como quieras. Supongo que es complicado pensar que hay alguien mejor jugando al baloncesto por ahí, y es mejor buscar una historia alternativa que de más juego. Empezaron con los problemas entre la novia de Pau y la mujer de Kobe, y luego siguieron con el desliz con Brown. No creo que nada de esto sea cierto, pero los pobres la han tomado con la pobre Sylvia, ¡y ella no juega al baloncesto!

Por si acaso, el escolta reserva de los Lakers ha desmentido en su twitter que tal cosa ocurriera. Y es que la prensa a veces goza del poder de crear cuando no existe nada... y lo peor es que muchos tragan. El mensaje de twitter es el siguiente:

"Ok let me put a end to this right now before it goes any further. I DID NOT SLEEP WITH @paugasol woman!!! First and last time addressing it!"

Y ya que te pones a desmentir algo tan trascendental Shannon, currate más el contenido del mensaje.
        

16 de mayo de 2011

Finales de conferencia 2011

Capítulo a capítulo nos vamos aproximando al desenlace de esta liga 2011. Ayer vivimos la eliminación de Memphis, el equipo revelación de estos Playoffs por derecho adquirido, y la ascensión de Oklahoma a las finales de conferencia. Solo quedan cuatro equipos en competición, los mejores bloques con los mejores jugadores, emoción asegurada para los enfrentamientos que nos quedan, y de aquí saldrán los dos elegidos que jugaran la Final de la NBA. El cuadro es el siguiente:


El último finalista se conocía ayer mismo, ya lo anunciamos un poco antes, Oklahoma batió en el séptimo partido a Memphis, jugando con el apoyo de su público y con su estrellas en estado de gracia. Misión imposible para un equipo tan luchador como este, que no encontró en ningún momento su sitio en la pista, no tiraba bien a canasta, no se movió bien en la zona y no tuvo la intensidad en defensa que mostro en otros partidos. Y es que el ataque local fue un autentico vendaval en algunas fases del encuentro, siempre bien dirigido por Westbrook y casi siempre finalizado por Durant. La estrella de los Thunder fue el mejor jugador del partido, desquitandose un poco de la anterior derrota del equipo, donde tuvo una mala actuación. Ayer acabo el partido con 39 puntos y 9 rebotes, también hay que destacar las actuaciones de Harden y Westbrook, este último completo un triple-doble con 14 puntos, 14 asistencias y 10 rebotes.

El resultado final del partido fue 105 a 90, y la serie queda cerrada para Oklahoma por 4-3, pasando a la final de la Conferencia Oeste, donde se medirá a Dallas por un puesto en la gran final. El primer partido se jugara el martes, así que poco tiempo tendrá para descansar este pequeño gran equipo que aspira a todo. Por contra, el favorito para la eliminatoria es la franquicia de Texas, que ha tenido más de una semana de descanso después de derrotar a Lakers en solo cuatro partidos, y además cuenta con el factor cancha a favor.

Y de una eliminatoria por comenzar a otra que ya jugo su primer partido. En la final de Este ya tenemos la primera victoria de Chicago Bulls, que machacaron a Miami con un abultado resultado final: 103 a 82. El partido estuvo muy igualado durante la primera mitad, los dos equipos tenían muchas imprecisiones en ataque por culpa de las defensas, y eso desencadenaba transiciones rápidas. Algunas de las acciones más espectaculares del partido vinieron de esta manera, un ejemplo puede ser este mate de Taj Gibson sobre Wade.


Cuando llegó la segunda parte las cosas cambiaron un poco. Chicago empezó a mover mejor la pelota, eso se transformo en ataques más efectivos con menos perdidas de pelota, y cuando eso pasaba, el repliegue defensivo era rapidísimo. Miami solo podía anotar en ataque estático, y en frente tenían una defensa muy preparada y muy trabajada que los "Beach Boys" pudieron superar en pocas ocasiones. Wade y Lebron estuvieron muy bien cubiertos y solo destaco un poco Bosh, más ágil y rápido que los pívots rivales. En el tercer cuarto los visitantes solo anotaron 15 puntos, durante el cuarto Chicago siguió forzando la máquina y llego a conseguir ventajas de más de 20 puntos.

Para mi el mejor de Chicago fue Luol Deng, que ganó a Lebron James, 2 veces MVP de la temporada regular, en los dos lados de la cancha. Fue mejor en defensa y le supero claramente en ataque, en algunos momentos llego a desesperarle y provocó en él fallos impropios de una estrella de ese calibre. Rose también estuvo bien, sobretodo en las labores de base durante la segunda parte, y aporto anotación cuando el equipo estaba atascado en ataque.

Para los siguientes partidos el entrenador de Miami, Erik Spoelstra, tendrá que buscar soluciones en ataque para su equipo. Chicago no permitió puntos fáciles, se repliega bien cuando pierde la pelota, esta mucho mejor en rebote porque son más altos, no realiza defensas dobles y por tanto jugadores de segunda línea casi no anotan, y por si fuera poco, la defensa individual secó a dos de las tres estrellas que tiene el rival. El problema es que Miami ha sido solvente con lo mostrado hasta ahora, incluso le valió para dejar fuera a Boston en la ronda anterior. Y ahora que todo eso no vale, tal vez sea demasiado tarde y demasiado arriesgado intentar algo más.
        

14 de mayo de 2011

Thunder y Grizzlies al séptimo partido

En los últimos días hemos vivido la victoria de Chicago sobre Atlanta, que le da el pase a la final de Conferencia donde ya le espera Miami. En la Conferencia Oeste, Dallas aun no tiene rival y tendrá que esperar hasta el domingo para saber si se enfrenta a Memphis o a Oklahoma. El equipo de Tenneesse forzó ayer el séptimo partido venciendo a su rival en casa, en un mal partido de Kevin Durant.

El último partido entre Chicago y Atlanta no tuvo mucha historia, a pesar de ser un partido de eliminación para Atlanta y encima jugando en casa. El equipo salio sin intensidad, no estuvo concentrado en ningún momento y el público no supo levantar la moral del equipo. Bulls tomo la delantera muy pronto, basándose en una defensa atenta a los fallos del rival y atacando de manera efectiva. El resto del partido fue un quiero y no puedo de los locales, que fallaron ataques, perdían pelotas y que poco a poco fueron abandonando la esperanza de remontar. El resultado final fue 93 a 73 y la serie queda cerrada en el sexto partido por 4-2 a favor de Chicago.

Los mejores del partido fueron Derrick Rose y Carlos Boozer, que supieron desempeñar el rol de estrella del equipo, tomando responsabilidades en ataque, siendo efectivos y apareciendo en los momentos necesarios. Los Hawks en cambio fueron un desastre en el tiro, en el encuentro del otro día hicieron 1 de 11 en triples, y durante la serie 17 de 66 lanzamientos. La culpa la tiene la defensa de Chicago, que ha logrado parar una de las armas que permitieron a Atlanta superar a Orlando en la primera ronda.

El otro partido que se ha jugado estos días enfrentaba ayer en el FedExForum a Memphis y a Oklahoma. El equipo local estaba obligado a ganar para seguir en la competición, y por eso se le noto con muchos nervios durante toda la primera parte. El rival se aprovechó y se fue al descanso con una ventaja de 10 puntos. En la segunda parte Memphis fue otro equipo, más intenso, atacando con más fuerza y sin miedo. Durante el tercer cuarto neutralizaron la ventaja de Oklahoma y se pudieron por delante, durante el cuarto aumentaron esa diferencia gracias a un recital de juego de Zach Randolph. A pesar de la ventaja, Thunder solo se rindió en los segundos finales del partido.

El resultado final fue 95 a 83 para Memphis, y la serie queda empatada 3-3 a falta del séptimo y último partido. El mejor de ayer fuer Randolph, que hizo un doble-doble de 30 puntos y 13 rebotes, en los visitantes se pudo ver un buen encuentro de Westbrook y Harden, en cambio Durant tuvo el peor partido de Playoffs de su carrera y solo anoto 11 puntos.

Oklahoma ahora jugara en casa, lo que le convierte en favorito para la victoria y para el pase a la siguiente ronda. Para este partido deberán recuperar a Durant en labores de ataque, y seguir confiando en el juego desplegado hasta ahora. Si tienen confianza, no se ponen nerviosos y consiguen ventaja en el marcador lo tendrán muy sencillo. Para Memphis el partido sera muy duro y el factor mental sera decisivo si quieren tener alguna posibilidad de ganar. Habrá que seguir confiando en la defensa, otorgando pocos tiros libres al rival y rezar para que Z-Bo tenga un buen día en ataque.
      

13 de mayo de 2011

Nadie quiere rumores en L.A.

Que malos y que buenos son los rumores depende de donde te encuentres. Si el viento de un rumor te favorece intentas aprovecharlo, si te perjudica de alguna manera lo desmientes. Al final uno se encuentra siempre con lo mismo, y es que si hay mucho ruido es por algo, los medios de comunicación no son tontos. Otra cosa es que luego todo se convierta en realidad, que muchas veces no ocurre, pero el hecho de que la información circule significa que hay movimientos y contactos.

El rumor que más fuerza ha cobrado en los días posteriores a la debacle del equipo en semifinales de conferencia, es el de un posible traspaso de Bynum por Dwight Howard. El pivot de los Lakers no esta rindiendo todo lo que se esperaba de el y la paciencia de los managers se agota, además tiende a romperse todos los años y así el equipo no puede acoplarse y obliga a Gasol a hacer más minutos de lo habitual. El pivot de Orlando es el recambio ideal, fuerte, dominante, buen atacante y mejor defensor. Su inclusión en el quinteto actual liberaría a Pau de la posición de center, y le permitiría recobrar su forma física de ala-pívot, esa que ha ido perdiendo en estos dos años. Howard acaba contrato en 2012, no ha renovado y podría seguir los pasos de otras superestrellas de la NBA: convertirse en agente libre y marcharse a otro equipo gratis. Orlando no quiere eso y podría actuar de la misma manera que Utah Jazz con Deron Williams: buscar un traspaso, mejor eso que nada.

Howard haciendo un saludo militar
Otra posibilidad sería usar a Pau Gasol para el intercambio con Orlando, dando salida a un Bynum sin sitio en el equipo. Te quedas con un pivot dominante y pones a Odom de ala-pívot titular, además consigues más jugadores en los traspasos y rejuveneces la plantilla. Yo esto lo veo muy difícil, te deshaces de todo el juego interior del equipo que te ha dado dos anillos y te ha llevado a tres finales, no lo veo.

De todas maneras hablamos mucho de un traspaso que en los últimos días los dos equipos están desmintiendo, a pesar de lo claro que lo ve toda la prensa y los aficionados. Así que tendremos que esperar, seguramente los movimientos están produciéndose, pero nadie quiere hablar para no joder la operación.

En cuanto a la revolución que propuso Magic Johnson, la cosa se va a quedar en unos retoques. Bryant dijo en rueda de prensa el otro día que el bloque actual seguiría la próxima temporada, y puso como comparación a los Lakers del propio Magic, alegando que en aquella ocasión se ganaron varios anillos de forma no consecutiva, y el equipo no se cambiaba cada vez que se perdía. Algo de razón tiene, este bloque sigue teniendo muchas virtudes, y tal vez la falta de fuerzas y el factor psicológico han pesado más que la falta de calidad en la eliminación contra Dallas. ¿Esta defendiendo a su equipo o esta ganando tiempo? No lo sabremos por el momento.

Pau y Kobe, las dos estrellas de los Lakers
El cambio que seguro se producirá afectara a la dirección del equipo. Phil Jackson no seguirá al frente del banquillo de los Lakers  y tendrá que olvidarse de la idea del doceavo anillo, eso si, se retira como uno de los personajes dentro de la NBA más laureados de toda la historia, 11 anillos como entrenador y 2 como jugador. Son mucho los posibles sustitutos para el Maestro Zen, aunque los favoritos son Brian Shaw, su segundo hasta ahora, y Rick Adelman. Veremos como acaba esta historia.

Lo que si esta claro es que Lakers, con o sin revolución, debe plantearse la próxima temporada de otra manera, son un equipo con jugadores muy veteranos y con un center propenso a las lesiones. Las rotaciones deben mantener a los pívots sanos y así reservar las fuerzas para los Playoffs, se debe mentalizar al banquillo para que sea más regular y para que tome más responsabilidades en ataque y sobretodo, hay que recuperar a sus dos máximas estrellas, Gasol y Bryant tienen que volver a ser el eje ofensivo del equipo.
     

12 de mayo de 2011

Miami no se apiada de Boston

Ya conocemos el segundo finalista que pasa a la siguiente ronda, el primero de la Conferencia Este. Miami gano ayer en su arena a unos Celtics muy heridos psicológicamente y mermados físicamente, que lucharon y cayeron con dignidad, pero que al final se vio que carecían de los recursos necesarios para vencer a su enemigo. El resultado de la serie queda 4-1, demasiado contundente para lo que realmente ha ocurrido entre estos dos grandes equipo. Todos los enfrentamientos han sido igualados, muchas veces se han decidido en el último cuarto y una vez hubo prorroga.

Wade durante un momento del partido
El partido de ayer fue muy parecido a todos los anteriores, Boston tirando de buena defensa para controlar el partido, jugadores pequeños y movimiento eficaz de la pelota en ataque para anotar, Miami con posesiones monopolizadas por Lebron y Wade, siendo agresivos en las entradas a canasta y buscando mucho la línea de tiros libres. Todos tenían claras las ideas, y así llegamos al último cuarto, el equipo visitante arriba en el marcador tratando de poner un ritmo pausado, posesiones largas en ataque y buena defensa. Si hubiesen cumplido con el guión habrían ganado el partido, pero Heat impuso un ritmo más frenético en los últimos momentos y Boston dejo de controlar el partido. Llego entonces la remontada local, que empezó con paseos por la zona, faltas y tiros libres, acabando con dos triples seguidos de Lebron James, dos dagas de esas que te matan, y el partido se acabo. Los visitantes no consiguieron hacer un solo punto en los últimos 4 minutos de partido, más por errores propios que por los aciertos en la defensa rival. El resultado final fue 97 a 87 para Miami, que ahora esperan en la final de conferencia al ganador de la serie entre Chicago y Atlanta, que juegan hoy un partido de eliminación favorable a Chicago.

En el otro partido jugado ayer, Oklahoma doblego con facilidad en su cancha a unos Memphis miedosos, me atrevería a decir que irreconocibles. La noche fue muy fácil para los Durant, Westbrook y compañía, que al llegar al descanso ya tenían una ventaja superior a los 10 puntos, en ese momento pudo existir una reacción de Grizzlies que no llego, y la diferencia siguió aumentando hasta que los locales estuvieron más que cómodos y la victoria asegurada. El resultado final fue 99 a 72, un resultado que refleja perfectamente lo vivido durante el partido. En los Thunder quiero destacar la aportación que tuvieron los suplentes en anotación, especialmente acertado estuvo Daequan Cook, un jugador poco conocido que esta demostrando tener un tiro exterior fabuloso. En los visitantes el mejor fue Marc Gasol, que estuvo bien en ataque y en defensa, aunque no pudo hacer nada ante la avalancha que se le vino encima al equipo.

Durant y Randolph, dos estrellas frente a frente
Para el próximo partido espero mucho más de Memphis, de su entrenador y de algunos de sus titulares. En defensa los jugadores parecen un poco fundidos y despistados. En ataque Conley esta cogiendo demasiado protagonismo, cuando lo importante es el movimiento de la pelota y saber encontrar el punto donde atacar. Lionel Hollins debe buscar soluciones en el juego para que esto no pase, introduciendo variantes en ataque como Arthur o Vasquez. En cuanto a Oklahoma poco que decir, ha sabido adaptarse a su rival y ahora tiene la eliminatoria a favor.
      

11 de mayo de 2011

Miami podría ser hoy el siguiente semifinalista

En los últimos días hemos tenido 3 partidos más en esta ronda de Playoffs, aunque es verdad que seguimos aun un poco perturbados de la eliminación de Los Angeles Lakers y de las posibles consecuencias. Es increíble que a estas alturas de la competición, no hemos llegado aun a la mitad de la fase final, los dos primeros clasificados del Oeste hayan caído de forma tan contundente. Pero más extraño, es que la eliminación del equipo angelino a manos de Dallas este dando más que hablar que la derrota de San Antonio contra Memphis, último dejando fuera al primero. También sera porque Lakers es el actual campeón y se esperaba que cayera con más dignidad, al menos ganando un partido en semifinales. El caso es que la vida sigue, con o sin los defensores del título, así que empecemos.

De las tres eliminatorias que aun están en juego, la que más expectación esta generando es la que enfrenta a Miami y a Boston. Juventud, músculo y velocidad, frente a táctica, madurez y control. La serie esta ahora mismo 3-1 a favor de Miami, que hoy juega en su cancha y que de ganar, podría ser el primer finalista de la Conferencia Este. En el último partido, jugado en el TD Garden, se llego a una prorroga después de un partido muy igualado. Paul Pierce tuvo la victoria antes del tiempo extra, pero fallo su tiro sobre la bocina y la pelota no entro en el aro, después Miami tuvo más ganas y mucho más acierto. La clave del partido estuvo debajo de los aros, donde Heat capturo 45 rebotes por 28 de Celtics, y el problema es que el equipo local jugo con una formación muy baja de estatura durante gran parte del partido, intentando compensar la falta de la velocidad y así poder defender a las estrellas rivales. Como se pudo ver, el resultado final no fue tan bueno como se esperaba. Además, fue determinante de nuevo el emparejamiento Garnett-Bosh. En esta ocasión fue el ala-pívot de Miami el que ganó la batalla individual con 20 puntos y 12 rebotes, apareció mejor en ataque y aportó mucha agresividad en defensa, dejando a "The Big Ticket" en 1 de 10 en tiros a canasta.

Para el partido de esta noche las premisas serán las mismas, la pregunta es si Doc Rivers volverá a plantear un equipo de jugadores pequeños, o si cambiara de estrategia y tratara de jugar con más peso en la pintura.Volveremos a ver el emparejamiento entre Garnett y Bosh, si el de Boston consigue secar en ataque al de Miami, obligaran a jugadores menos habituales a tirar y la anotación se podría resentir. Y por último, esta noche más que nunca Celtics debe evitar que el contrario vaya a la línea de tiros libres, lugar desde donde los Beach Boys están ganando esta serie.

En la eliminatoria que juegan Memphis y Oklahoma las cosas se han estabilizado un poco después del último partido jugado en el FedExForum. Gracias a la victoria en campo contrario, Thunder ha recuperado el factor cancha y se ha cargado de moral para los siguientes partidos. Ahora los dos equipos están empatados y la serie esta tan igualada como al principio.

Lo más normal es que hoy Oklahoma  trate de tomar ventaja desde el principio y tener un partido cómodo. Los ataques seguirán centrándose en Westbrook y Durant, que agrupan el 50% de los tiros y que en el último partido se unieron para anotar 75 de los 133 puntos del equipo. Si la defensa rival consigue frenar a una de las dos estrellas, tendrá la victoria casi asegurada. En el otro lado, Memphis seguirá tirando de su juego interior y de su eficaz defensa, sera también importante evitar que Oklahoma anote mucho desde la línea de tiros libres, donde son bastante superiores. Pronósticos no me atrevo a dar, los dos equipos han ganado en casa y en campo rival, los dos equipos han remontado desventajas grandes en el marcador, el último partido se decidió en la tercera prorroga, vamos... que puede pasar cualquier cosa.

La tercera serie la juegan Chicago y Atlanta, ayer jugaron de madrugada el quinto partido en el United Center con victoria local por 95 a 83. Una vez más la defensa fue el arma principal del repertorio de los Bulls, con un Derrick Rose que jugo un buen partido, bien acompañado por Luol Deng y Boozer. En Atlanta hay que destacar al rookie Jeff Teague, que se esta consagrando como un base para tener en cuenta para el futuro. En este partido hizo 21 puntos, 7 asistencias y ninguna perdida de pelota, defensivamente esta aguantando bastante bien a la estrella de Bulls, aunque al final, la calidad de MVP Rose se impone por su peso.

Para el siguiente partido espero más del ataque exterior de los Hawks. Varios datos, en el último partido el equipo anoto 1 triple de 12 intentos, y Joe Johnson y Jamal Crawfors tuvieron malos porcentajes de tiro. Si no funcionan los pistoleros, Atlanta tendrá muchos problema para llevarse el partido. En cuanto a los Bulls, necesitan funcionar mejor en ataque y depender menos de las acciones individuales. La defensa es importante, pero es necesario tener más cosas para ganar un anillo de la NBA. El encuentro se jugara en el Philips Arena de Atlanta mañana, yo espero una victoria local y posiblemente la serie se vaya al séptimo partido.

Y para terminar, un detalle de calidad del MVP de la temporada regular.

     

10 de mayo de 2011

¿Preparados para la batalla?

Mientras veo el final del cuarto partido entre Boston y Miami en el TD Garden, de momento la cosa esta igualada, he encontrado en el canal oficial de la NBA este vídeo resumen del tercer partido. El nombre que tiene lo dice todo:  Game 3 Battle in Boston. El cuarto enfrentamiento esta siendo algo parecido, aunque esta vez los Celtics no han conseguido romper el partido, y llegar al último cuarto con Miami cerca en el marcador es algo muy peligroso.

  

9 de mayo de 2011

Primer finalista y final de un ciclo

En los últimos días han pasado muchas cosas que ahora os contare. La más importante de todas ellas es sin duda alguna, la eliminación definitiva de los Lakers por 4-0, y además perdiendo los papeles en el último partido. Mal juego, malas formas y poco espíritu de lucha, en definitiva, mala actuación del equipo angelino en las semifinales de conferencia, ante un rival que no es mejor, pero que ha sabido manejar sus recursos y jugar en equipo. En los otros tres partidos, jugados en los últimos dos días, tenemos victorias de Boston, Memphis y Atlanta, así que ganaron todos los equipo de casa.

Empecemos por Memphis, la sorpresa de estos Playoffs en muchos aspectos. El otro día jugaban su primer partido de esta ronda en casa, su rival, Oklahoma, jugo una primera mitad muy buena y se puso arriba en el marcador, consiguió una ventaja bastante amplia. En la segunda parte, el equipo local tiro de sus mejores armas en ataque y de una buena defensa para remontar el partido. El punto de inflexión lo puso Sam Young con este mate espectacular:


Lo mismo ocurrió en primera ronda con un mate de Bryant. Lakers perdía y esta fue la única manera de despertar a su equipo. Nadie sabe cuales eran las pretensiones del bueno de Sam con esta jugada, pero lo que si podemos deciros, es que después del mate los Grizzlies remontaron el partido y lo ganaron. El resultado final fue 101 a 93, y la eliminatoria se pone 2-1 a favor del equipo con peor récord de la Conferencia Oeste, increíble. Ahora Thunder tendrá que esforzarse para intentar ganar el cuarto partido, sino quiere que le ocurra lo mismo que a San Antonio. El jugador más determinante del partido fue Zach Randolph, que domino la pintura en los dos lados de la cancha con un doble-doble de 21 puntos y 21 rebotes.

El otro partido del sábado lo jugaron Boston y Miami en el TD Garden. Los locales salieron muy enchufados en el primer cuarto y consiguieron distanciarse un poco de su rival, pero la ventaja no duró mucho y Heat volvió a igualar el partido al final de la primera parte, y por unos instantes la idea de un 3-0 paso por la mente de los aficionados. Por eso Boston salio en la segunda parte a matar el partido y lo consiguieron. A base de buena defensa y ataques muy efectivos consiguieron una ventaja contra la cual Miami no pudo hacer nada. El héroe del partido fue Rondo, que durante una acción un poco fea de Dwyane Wade se disloco el codo de su brazo izquierdo. Todo hacia pensar que el base había jugado su último partido de la eliminatoria y tal vez de la temporada, pero al rato volvió a salir a la cancha, protagonizando algunas de las mejores jugadas del final del partido.


El partido acabo con victoria local por 97 a 81, y la eliminatoria queda 2-1 a favor de Miami. El mejor del partido de ayer fue Kevin Garnett por dos razones, el más evidente lo encontramos en sus espectaculares números: 28 puntos y 18 rebotes, y el otro motivo reside en su defensa sobre Chris Bosh, desaparecido la mayor parte del tiempo y que vivió uno de sus peores partidos como jugador de los Heat.

Ahora seguiré con los partidos de ayer. Jugaron primero Lakers y Dallas, pero dejare eso para el final. Despues de la debacle angelina jugaban Atlanta y Chicago el cuarto partido de la serie. Esta eliminatoria esta siendo mucho más emocionante de lo que se pensaba, y muy igualada. Ayer el partido se decidió en el último cuarto, con unos Bulls muy poco acertados en sus decisiones en el juego de ataque, y unos Hawks que supieron aprovecharse de los fallos del rival para matar el partido. El mejor fue Josh Smith, que cuajo un encuentro muy completo en todos los aspectos, haciendo 23 puntos, 16 rebotes y 8 asistencias. Al Horford y Joe Johnson también tuvieron mucho acierto en ataque. Por otro lado, en Chicago empiezan a tener un problema de dependencia con Derrick Rose, que en los cuatro partidos jugados hasta el momento lleva ya 113 lanzamientos a canasta y esta teniendo porcentajes bajos de efectividad. Luol Deng es el segundo jugador en ataque de Bulls y solo lleva 49 tiros. Es preocupante que tu base empiece las jugadas, que siempre tire, que además se coja sus propios rebotes y la machaque ¿y el resto del equipo?


El partido acabo 100 a 88 para Atlanta, y la serie esta ahora empatada 2-2. Chicago conserva el factor cancha, y ahora jugara en su arena para conseguir una ventaja que les acerque a las finales de conferencia. A mi esta eliminatoria me huele a séptimo partido.

Y ahora vamos a por el plato fuerte por muchas razones: tenemos al primer clasificado para la siguiente ronda, Dallas, el eliminado son los actuales campeones de la NBA, Lakers, la derrota en la serie ha sido por un contundente 4-0, y el partido final acabo con una victoria local humillante y dos expulsados en el equipo angelino. Os lo digo, no se puede pedir más. Del partido hay poco que contar, se juntaron el hambre y las ganas de comer, Mavericks lo hizo todo perfecto y Lakers lo hizo todo mal. Unos pocos datos anecdóticos: el equipo local empato la mejor marca de 20 triples anotados en un partido de PlayoffsOdom y Bynum, que fueron expulsados en dos acciones muy feas motivadas por la impotencia de la eliminación.



El resultado del partido fue 122 a 86. La paliza es lo de menos, lo realmente importante es la eliminación, la mala imagen y las consecuencias de todo esto. Dallas ahora espera como primer finalista del Oeste al equipo que gane de la serie que enfrenta a Memphis con Oklahoma. Si eres seguidor de los Mavericks no te fíes del abultado resultado de esta eliminatoria, un equipo rápido, atlético y con buena defensa exterior podría poneros las cosas muy difíciles.

En cuanto al futuro de Los Angeles Lakers, ya lo dijo Magic Johnson antes del partido, si se perdía frente a Dallas, el dueño de la franquicia, Jerry Buss, tendría que deshacer el equipo. Esto en otros sitios sería impensable ver un pensamiento de autocrítica tan abierto. Y ahora quedan las ganas de cambio y de mejorar el equipo, pero para eso hay que conseguir traspasos de jugadores, algo complicado en una plantilla como esta, con mucho relleno, muchos años y un puñado de estrellas con sueldos excesivamente altos. Así que las opciones de cambio no son muy extensas. Las posibilidades a corto alcance pasan  por mantener parte del bloque actual, intentando cambiar a alguno de los jugadores mejor valorados por algún otro de iguales prestaciones, ganando en juventud sin perder calidad. La opción con más futuro es conseguir velocidad y más músculo con selecciones de draft, agrupando jugadores más jóvenes en torno a los pocos que se queden, renovando en unas cuantas temporadas todo el equipo, y buscando ser competitivos en 3 o 4 años.

Entre los muchos rumores surgidos estaría la posibilidad de un traspaso entre Lakers y Orlando, que llevaría a Dwight Howard a Los Ángeles a cambio de Bynum. Hay que tener en cuenta que el pívot de Magic podría ver de buen grado este cambio de aires, esta en su último año de contrato y su actual equipo podría estar interesado en un intercambio, evitando que Dwight se vaya gratis como agente libre. En este posible traspaso entrarían seguramente más jugadores de ambos equipos. Más rumores, se dice que ninguno de los jugadores actuales sería intocable, eso incluye a Gasol y a Bryant. Yo lo de la Mamba Negra no me lo creo, después de 5 anillos nadie en su sano juicio usaría a una estrella de esa calidad para un traspaso. Lo de Gasol lo veo más probable, a pesar de que su rendimiento solo ha bajado en esta última eliminatoria. En fin, según sepamos más cosas iremos anunciándolas en este blog.
   

7 de mayo de 2011

Let's go Mavs!!

Si alguien creía que Lakers tenía alguna posibilidad de levantar la eliminatoria después de perder los dos primeros partidos en casa, que se quite la idea de la cabeza, o que apueste fuerte si le gustan los retos muy arriesgados, porque después del partido de ayer, la eliminatoria esta 3-0 a favor de Dallas. Difícil no, esto es imposible, ningún equipo ha remontado dicha desventaja en toda la historia de la NBA, y eso que se ha dado un buen puñado de veces. Antes de que ocurriera todo eso ya había jugado Chicago, que siguió el plan establecido por el destino para Derrick Rose y cosecho una merecida victoria sobre Atlanta. Pero la normalidad es aburrida, así que sigamos con Lakers.

Analicemos el partido jugado ayer en Texas: Lakers salio fuerte, con ganas de victoria, de llevarse el partido y de poner la primera piedra para pasar esta difícil eliminatoria. La defensa era agresiva y el ataque efectivo, todo muy centrado en el juego interior, como mandan los cánones y donde el equipo angelino es superior a Dallas. Todo marchaba bien, Lakers tomo ventaja y se planto a pocos minutos del final del partido con un panorama positivo y todos los titulares en pista, entonces llego la catástrofe. El equipo local tiro de sus armas más simplistas, mucho movimiento de pelota, balones a los mejores jugadores, luchar el rebote y abuso del lanzamiento exterior con criterio y no como último recurso. Los Mavericks podían haber perdido el partido, pero tuvieron más suerte y los tiros entraron, luego, una vez se ponen por delante en los momentos finales del último cuarto, su fiabilidad en la línea de tiros libres les hace imbatibles.

Dallas acabo ganando 98 a 92 a unos Lakers que no merecen el palo que se están llevando, pero que a estas alturas poco pueden hacer para remediarlo. Como ya he dicho, ningún equipo de la NBA ha conseguido remontar un 3-0 en contra, y no parece que la ocasión histórica pueda ser conseguida por un equipo falto de fuerzas y psicológicamente tan castigado como estos Lakers.

En la otra eliminatoria, Chicago ha conseguido recuperar el factor cancha con una victoria a domicilio sobre Atlanta. Desde el primer momento se pusieron por delante y durante el resto del partido controlaron a su enemigo para que no se acercara en el marcador. Derrick Rose hizo un partidazo, llevó el peso del ataque de su equipo para acabar anotando 44 puntos. Y lo mejor de ayer no fue que destrozó a la defensa rival, sino que lo hizo de una manera tan fácil y tan simple que da miedo, anotó como quiso y desde donde quiso. Además de el, hay que felicitar al banquillo de Chicago, que aporto mucho más en ataque que los titulares. De Atlanta no hay mucho que contar, no lo hicieron mal, pero se esperaba más en su primer partido en casa, sus estrellas tuvieron una noche en ataque un poco gris, en parte gracias a la defensa de Bulls, malos porcentajes y poco tiro exterior.

El resultado final fue 99 a 82, y la eliminatoria se pone 2-1 a favor de Chicago, que tiene el viento a favor para llegar a la final de la Conferencia Este. Y no lo digo por el resultado actual de la serie, la diferencia de victorias esta muy ajustada, pero la diferencia en el juego es tan grande, que todo me hace pensar que la eliminatoria ya esta decidida.
       

5 de mayo de 2011

Debacle en L.A. y otras cosas

Ayer se enfrentaban en el segundo partido de las semifinales de conferencia, Chicago y Atlanta por una  plaza en la final del Este, y por el otro lado, Lakers y Dallas lo hacían por el Oeste. En los primeros partidos, perdieron los dos equipos que jugaban en casa, algo complicado de ver aunque no imposible. Todos esperábamos que las cosas se encaminaran y volvieran un poco a la normalidad, victoria de los favoritos, y empate en el computo global de la eliminatoria. Bueno, pues no fue del todo así.

Chicago y Atlanta jugaron en este segundo día, un partido que concuerda más con lo que podíamos esperar de esta serie. Chicago domino en todo momento, basando su juego en una defensa muy activa sobre los jugadores clave del equipo contrario, que les dejo en una anotación total paupérrima de 73 puntos. Además, los locales dominaron la pintura durante todo el encuentro, superando a los Hawks en casi 20 rebotes, y anotaron más y mejor cerca del aro. En este sentido Noah fue el que más trabajo hizo, seco a los pívots rivales en defensa y les supero claramente en ataque. Derrick Rose también hizo un buen partido, a pesar de que estuvo un poco fallón en el tiro. El resultado final fue 86 a 73, unas puntuaciones muy bajas marcadas por el buen trabajo de los dos equipos en las labores defensivas.

Ahora la eliminatoria esta empatada a 1 victoria para cada equipo, y los siguientes partidos se jugaran en Atlanta... ¿Seran capaces los Hawks de repetir lo que hicieron con Orlando? Ayer fueron superados por Chicago en la zona, y su tiro exterior fue muy malo a pesar de contar muchas veces con buenas oportunidades Si consiguen ser más agresivos y aumentan sus porcentajes, pueden poner en peligro el inicio de la hegemonía de los Bulls de Derrick Rose.

Y ahora vamos con las sorpresas, porque esto no podría calificarlo de otra manera. La posibilidad de que un equipo inferior pueda ganar como visitante al favorito de una eliminatoria, es posible, pero que lo haga dos veces y frente al vigente campeón de la NBA, es algo que me produce temblores. Dirk Nowitzki y compañía volvieron a jugársela a Lakers en el Staples Center, con un marcador de 93 a 81, que es incluso más abultado que el que se vio en el primer partido, donde el equipo local mereció ganar, pero que por unas cosas o por otras acabo por no hacerlo. Ayer Dallas tampoco fue mejor, sale perdedor en casi todas las estadísticas que podáis mirar menos en la más importante, la de porcentaje de tiro, la única que al final puntúa. Y es que Lakers hizo cosas bien, defendió con agresividad aunque a veces con poca cabeza, movió bien la pelota y consiguió posiciones buenas de tiro, pero en el momento final le falto puntería. Solo 2 triples de 20 intentos, el banquillo aporto solo 12 puntos en 23 tiros a canasta, los pívots no fueron dominantes en la pintura, y así no se puede ganar un partido, y menos en Playoffs.

Y con este bajón de Lakers la serie se traslada de California a Texas, donde Dallas intentara terminar la eliminatoria por la vía rápida. Un 2-0 a favor, y 3 partidos por jugar en casa es una ventaja demasiado grande, y muy pocas veces en la historia de la NBA ha sido remontada.
      

El día de la Bestia

Espero que nadie se sorprenda por esta noticia. Blake Griffin es nombrado Rookie del Año en la NBA. Si claras eran las elecciones de mejor entrenador del año para Thibodeau y de MVP de la temporada para Rose, más evidente es la elección de Griffin como mejor Rookie. Y eso que algo de competencia tenía, muy pocas veces se ha podido ver a dos números unos de draft siendo rookies en la misma temporada. Nada más lejos de la realidad, John Wall ha sido la competencia durante las dos primeras semanas del campeonato, después solo ha existido la Bestia, su fuerza, su hambre de ganar y por encima de todo, sus mates.

La elección ha sido unánime y ha recibido los 118 primeros votos de los medios de comunicación, algo que en toda la historia de la NBA solo ha ocurrido en 3 ocasiones. Los números de Griffin son indudables: ha jugado todos los partidos de la temporada, promediando 22,5 puntos, 12,1 rebotes y 3,8 asistencias por partido. En su primer año ha sido elegido para jugar en el All-Star Weekend, ganando también en ese fin de semana el concurso de mates. Esta claro, que en su primer año en la NBA, el ala-pívot de los Angeles Clippers no competía con el resto de rookies, su nivel esta muy por encima de ellos, más cercano a Gasol, Garnett y compañía, y nadie sabe hasta donde sera capaz de llegar.