30 de abril de 2011

Empiezan las semifinales

Después de la victoria de Memphis sobre San Antonio, ya sabemos como quedan los emparejamientos de semifinales de conferencia. Solo hay dos equipos que han conseguido en primera ronda batir al equipo que en principio partía como favorito, son Atlanta y el mencionado Memphis. El cuadro de Playoffs queda así:


El único emparejamiento que veo por debajo del resto es el que enfrentan en el Este a Chicago y Atlanta. No digo que no vaya a ser emocionante, pero es el más flojo sin duda alguna. El otro emparejamiento de esta conferencia lo juegan Boston y Miami, para mi gusto el que más juego va a dar. Son dos equipos muy agobiantes en defensa, presionan mucho, tienen muchas ayudas defensivas y generan muchos errores al contrario. En ataque los dos se aprovechan de las transiciones después de un robo, si bien aquí Miami es muy superior a cualquier otro equipo de la liga, sin embargo Boston juega mucho mejor las posesiones estáticas y distribuye mejor la pelota. Un autentico choque de gigantes con un aliciente extra, ver a los dos "Big Three" de la liga frente a frente.

En la Conferencia Oeste los dos emparejamientos me gustan mucho. Después de batir a San Antonio, Memphis se ha convertido de pronto en un equipo peligroso capaz de todo, buena defensa, muchas salidas en ataque, buen juego interior, juventud y mucho sacrificio de todos los jugadores. Su rival sera Oklahoma City Thunder, otro de los equipos más jóvenes de la liga, pero con diferentes características de juego, son más dinámicos y peligrosos en ataque, y pierden un poco en labores defensivas. La recuperación de Russell Westbrook, un poco desaparecido en primera ronda de Playoffs, sera vital para Thunder si quieren pasar a la siguiente ronda. La última eliminatoria la juegan Lakers y Dallas, dos viejos abonados a esto de los Playoffs, pero que hace más de una década que no se enfrentan en una eliminatoria. Los dos equipos han tenido problemas para pasar a semifinales, pero con el paso de los partidos han afianzado su juego, y prometen mucho baloncesto del bueno. El emparejamiento entre Gasol y Nowitzki, y la salud del tobillo de Bryant serán dos de los factores que determinen el devenir de la serie.

En cuanto a los favoritos para pasar a las finales de conferencia, en el Oeste veo a Lakers y a Memphis, y en el Este pasaran seguramente Miami y Chicago. La eliminatoria más igualada en semifinales la jugaran Boston y Miami, aunque seguramente llegaremos a siete partidos en ese enfrentamiento, y también en el que jugaran Lakers y Dallas. Como siempre digo, suerte a todos.
           

29 de abril de 2011

A falta de una eliminatoria

Empiezan a perfilarse las semifinales de los Playoffs; con las victorias de hace dos días por parte de Miami y Oklahoma City, y las de ayer de Lakers, Dallas y Hawks, tenemos ya a todos los equipos clasificados menos a uno. Es curioso, porque las primeras eliminatorias que normalmente se suelen decidir son las que enfrentan a primeros y últimos de conferencia, sin embargo, este año en el Oeste las cosas no están siendo fáciles para nadie. San Antonio fue primero, pero los desméritos de su juego y los méritos de su rival le han dejado al borde de la eliminación. Todo se decidirá en los dos partidos que quedan, el primero hoy en el FedExForum, y en caso de ser necesario el domingo en el AT&T Center.

En el Este las cosas se han resuelto por la vía rápida, y ya tenemos a los cuatro equipos que jugaran las semifinales de conferencia. La primera serie la jugaran Chicago y Atlanta, y la otra Miami y Boston. De los enfrentamientos que dejamos solo una sorpresa, la eliminación de Orlando ayer por parte de Hawks. Es increíble el cambio de actitud que este bloque ha dado en un solo año, tenían buenos jugadores y hacían buen baloncesto, pero al llegar a los Playoffs desaparecían y los rivales les arrollaban. Esta vez Joe Johnson ha sido el jugador franquicia que el equipo requería, apoyado en todo momento por la fuerza interior de Al Horford y Josh Smith, y la anotación de Jamal Crawford. Un año más Dwight Howard se queda sin poder luchar por el anillo de campeón.

En la Conferencia Oeste, Lakers y Dallas vencieron desplegando buen juego en campo contrario y no dando opciones a la sorpresa. Nueva Orleans y Portland fueron dignos rivales, lucharon en todo momento por la clasificación, pero su inferior calidad y su menor acierto en el lanzamiento les deja definitivamente fuera. El equipo angelino tuvo algún problema en los primeros compases del partido, pero con el paso de los minutos fue haciendo mella en la defensa rival. Según se incrementaba la diferencia en el marcador, menor fuerza mental demostraban los Hornets, y menores eran los esfuerzos en buscar la zona para anotar. El final del partido fue fácil para Lakers, que llegaron a tener una renta de 20 puntos. Por su parte, Dallas tuvo un enfrentamiento con Portland de idas y venidas, muy igualado en el tramo final, donde fue decisiva la aportación de sus estrellas. Jason Terry y Dirk Nowitzki tomaron casi todas las responsabilidades en ataque, el primero se jugo con acierto muchos tiros difíciles, el segundo anoto 14 puntos en el último cuarto, 8 de ellos desde la línea de tiros libres en los 30 segundos finales del partido. Ahora Lakers y Dallas se medirán en una de las dos semifinales de la Conferencia Oeste.

El que no tiene aun rival es Thunder, que ha sido el equipo más contundente en este lado de la liga eliminando a Denver en solo cinco partidos, y eso que la serie que jugaban estos dos equipos era una de las más igualadas a priori. Los chicos de Oklahoma se han convertido en la revelación de estos Playoffs por juego, sacrificio y desparpajo; y su estrella, Kevin Durant, esta en el mejor momento de toda la temporada. En el último partido tomo las responsabilidades en ataque anotando 41 puntos, y estuvo muy acertado en acciones defensivas en los momentos finales del partido. Lo mejor para el equipo, es que Ibaka se esta convirtiendo en uno de los mejores Power Forward defensivos de la liga; lo peor es la baja forma que esta mostrando Westbrook en este inicio de Playoffs.

Y ahora vamos con la eliminatoria que juegan Grizzlies y Spurs, sin duda la más emocionante de todas las que se han jugado en primera ronda. El equipo texano salvó la primera bola de partido el otro día, y le costó mucho conseguirlo, a pesar de jugar en su estadio y de contar con un público muy activo durante todo el choque. Durante la primera parte el control del juego lo llevó el equipo local, pero después del descanso la defensa de Memphis se intensificó, se pusieron por delante y consiguieron una ventaja bastante cómoda. En los momentos finales del último cuarto, San Antonio lucho para forzar la prórroga y lo consiguió con una serie de lanzamientos exteriores muy acertados. El tiempo extra no tuvo mucha historia, los visitantes no gozaron de mucho acierto en el tiro, y acabaron perdieron el partido más por sus errores que por los aciertos del rival. La serie se mantiene a favor de Memphis con un 3-2, el próximo partido se juega hoy viernes en su campo, y lo más probable es que sea el último de esta eliminatoria.

Os dejo con la mejor jugada del día de ayer, la protagonizan Jason Kidd y Tyson Chandler. Los Playoffs son sinónimo de buen baloncesto.

           

28 de abril de 2011

El retorno de la Mamba Negra

La jornada de ayer nos ha dejado al segundo clasificado para la siguiente ronda. Hace unos días Celtics abrió el camino a las semifinales de conferencia, ayer le toco a Bulls. La serie queda cerrada con un resultado de 4 a 1 a favor del equipo de Chicago, que elimina a un valiente y combativo rival. Indiana debe tener la cabeza bien alta, durante los cinco enfrentamientos los jugadores nunca se han rendido frente al favorito. Han defendido bien, han atacado de manera efectiva y han luchado mucho. Chicago ha tenido muchísimos problemas para sacar los partidos adelante, y solo la calidad individual en los momentos importantes ha decantado la balanza a su favor.

Pero han sucedido más cosas relevantes. Orlando ha salvado el primer match ball que tenían frente a Atlanta, y lo han conseguido con un buen despliegue de juego. El equipo funciono a las mil maravillar, y prueba de ello es que al final del encuentro Dwight Howard solo tenía contados cuatro lanzamientos a canasta. Si ganas un partido, y tu mejor jugador no ha tenido que intervenir mucho es que lo has hecho realmente muy bien. Además, los jugadores del perímetro de los Hawks no tuvieron su mejor noche, estuvieron muy desacertados y no aportaron mucho en anotación.

Y dejo para el final la batalla campal que mantuvieron Lakers y Hornets en el Staples Center. Un autentico espectáculo de fuerza y valentía de los dos equipos, aderezados por la calidad de CP3 y Kobe Bryant, sin duda alguna dos de los mejores jugadores de esta liga. El partido estuvo marcado por la agresividad de la defensa angelina, el acierto en el tiro del equipo visitante y la dureza en la zona en los dos lados de la cancha. El equilibrio lo rompiera Kobe Bryant, a pesar del supuesto esguince que sufre en el tobillo izquierdo, el escolta se vistió con su traje más brillante y protagonizo algunas de las jugadas más espectaculares del choque, tiro de su equipo cuando más agobiaba Nueva Orleans y despertó a los aficionados, hasta ese momento un poco apagados. El resto de la victoria se fraguo con trabajo duro en la pintura, donde Lakers gano en todas las facetas a Hornets.

Aquí os dejo las dos mejores acciones de ese partido, protagonizadas por Kobe, por supuesto.


        

26 de abril de 2011

Grizzlies ambition

Buscando por internet he encontrado esta cita acerca de la ambición:

"La ambición me lleva no sólo a donde ningún hombre ha ido antes, sino a donde creo que es imposible que un hombre vaya."

Es de James Cook, un navegante británico muy famoso. Lo curioso de mi búsqueda, es que las referencias que encuentro a la ambición son casi todas negativas. Esta es la única que muestra esta virtud de forma positiva, y es normal que el único que vea la ambición de esa manera sea un explorador, y no un filosofo o un político, pero esto es algo que no debatiremos en este blog.

¿Y por qué le doy tanta importancia? Pues porque la psicología en el baloncesto es un pilar básico. Si estas centrado juegas mejor, tus acciones son más rápidas y más efectivas. El mostrar duda no provoca una equivocación, tu puedes dudar y luego tomar una decisión acertada, pero si te tomas ese concesión das tiempo al defensor a llegar a tu posición para impedirte progresar. Y dentro de la mente de una persona no hay fuerza que empuje más que la ambición.

Esto es lo que paso en la madrugada de ayer. Memphis es el último equipo de la conferencia Oeste en entrar en los Playoffs, y su rival, San Antonio, estaba primero en la clasificación. Una serie del mejor contra el peor, algo que otras temporadas es un 4-0 sin esfuerzo, un tramite antes de las semifinales de conferencia. Muchas veces se ha criticado a la NBA y se ha pedido un sistema que genere eliminatorias más igualadas, buscando más emoción en las primeras rondas de los Playoffs. Especialistas y entendidos habrán hecho sus quinielas, en muchas de ellas aparecerán los Spurs como claros ganadores en 5 o 6 partidos, no más. Pues este año Memphis no tenía pensado rendirse tan facilmente, y después de cuatro partidos la serie esta a su favor con un claro 3 a 1.

Sin embargo, el inicio se antojaba complicado para los Grizzlies por muchas razones. Desde 1984, año en el que se ampliaron los Playoffs a 16 participantes, solo tres equipos han conseguido ganar al primero de la conferencia jugando como octavo clasificado, repito: 3 veces en 26 años. Además, han perdido a uno de sus mejores jugadores: Rudy Gay, un alero del tipo tirapiedras que poco a poco esta alcanzando la madurez y descubriendo el juego en equipo. Primero contra último, la estadística en contra y una baja importante. Cualquier otro equipo estaría pensando en las vacaciones de verano, pero Memphis no.

Marc Gasol esta siendo un referente para Memphis
Y la culpa la tiene la ambición. Ese estado psicológico que convertido en carácter te hace marcar las diferencias. Quieres ganar, tu equipo tiene que ganar y haces todo lo posible por conseguirlo, luchas cada rebote, presionas cada defensa y corres cada posesión. Cuando tienes un rival en frente solo piensa en bloquearle el paso, quitarle la pelota o impedirle el tiro, no hay más pensamientos. Cuando atacas te mueves, recibes y tiras a canasta. El objetivo de la ambición es lograr lo que quieres, y el resto de pensamientos quedan en segundo plano, no hay temor a perder o hacer el ridículo, no hay egoísmo por destacar, solo existe la victoria. Por eso Memphis esta siendo un equipo tan peligroso, porque quieren ganar y no temen a su rival.

En cambio San Antonio ha llegado a esta eliminatoria como favorito, y a estos Playoffs como aspirante al titulo, pero no esta teniendo la suficiente ambición como para merecerlo. A muchos de los integrantes de la plantilla Spurs les tiemblan las piernas cuando les llega la pelota, tienen miedo a fallar y ceden la responsabilidad a los pocos que si la quieren. Eso facilita la defensa contraria, los robos y la anotación en transición, algo en lo que Memphis se lleva especializando en los últimos años. Lo decía Zach Randolph al finalizar el cuarto partido: "Olimos la sangre, lo único que hicimos fue lanzarnos a por ellos". Y lo hicieron a la perfección, dejaron seco al ataque Spur y solo Tony Parker pudo anotar con algo de facilidad. Mientras, en el otro lado de la cancha cada posesión de ataque era un fiesta, todos participaban y todos anotaban. Ayer Memphis jugo como un equipo grandes y San Antonio como un equipo pequeño.

Ginobili y Tony Allen en un lance del partido
Ahora la estadística esta en contra de San Antonio, en toda la historia de la NBA solo ocho equipo han conseguido remontar un 3-1 en contra en un enfrentamiento de Playoffs. La última vez que ocurrió fue en 2006, ese año los Phoenix Suns eliminaron a Lakers ganando los últimos 3 partidos de la serie. ¿Se repetirá este año la épica? Yo creo que no.

Por último quiero destacar al publico local, el FedExForum estaba repleto de un público entregado a su equipo. No pararon de animar, pedir defensa y presionar al equipo contrario. Y eso lo notaron los jugadores de los Grizzlies, que vivieron sin duda alguna una de las mejores noches de baloncesto de su historia.
        

25 de abril de 2011

Muchos partidos, muchas sorpresas

Tenemos muchas novedades en esta primera ronda de playoffs. Ya tenemos al primer equipo en pasar a la siguiente fase, y tengo que deciros que pocos habrían apostado por él. También tenemos muchas sorpresas, series muy igualadas y algunas que están a falta de poco por resolver. También tenemos algunos trofeos individuales decididos, aunque hay alguno todavía por saber. Empezamos.

Lo primero de todo: felicitemos a los Boston Celtics, son la primera franquicia en llegar a las semifinales de conferencia, lo hacen con un resultado muy contundente y frente a Knicks, un equipo muy fuerte. Lo más sorprendente de todo no es el resultado, el favorito era el equipo que ha pasado, es la facilidad con la que Boston se ha desecho de su contrincante, en cuatro partidos y sin mostrar un juego muy completo. Es cierto que Nueva York es un equipo en transición aun no terminado, que aunque ha incorporado a grandes jugadores, tiene problemas en las rotaciones y su entrenador no confía mucho en los jugadores de refresco, y que además, ha sufrido la baja de Billups y los problemas de espalda de Stoudemire. Aun así el resultado me parece exagerado, yo había esperado una serie a 5 o 6 partidos y algo más de resistencia del equipo neoyorquino en el Madison Square. ¿Lo mejor de estos cuatro partidos? El acierto en tiro de Ray Allen desde la línea de tres puntos: 17 de 26 intentos, algo al alcance de muy pocos.

La otra sorpresa en el Este la esta protagonizando Atlanta. Este equipo llevaba unos años desapareciendo a las primeras de cambio en primera ronda, haciendo partidos realmente lamentables en ataque y defensa y dejando una mala imagen. Esta vez las cosas han cambiado, los jugadores están dando lo mejor posible en cada minuto de juego, están jugando de forma agresiva y valiente, y los resultados lo demuestran. Su rival, Orlando, no encuentra caminos en ataque y su única baza en los últimos partidos consiste en dar balones al pívot... y así no se pueden ganar partidos. La defensa y el ataque de los Hawks esta exprimiendo muy bien el factor Howard, le obligan a anotar desde la línea de tiros libres, le provocan psicolgicamente y le cargan de faltas para sacarle del partido. El resultado final: desesperar a la estrella rival. Mención especial al perímetro de Atlanta, su acierto en los momentos claves esta decantando la balanza a favor de su equipo.

El resto de eliminatorias en la Conferencia Este siguen su curso natural. Miami gana a Philadelphia 3 a 1, y seguramente certificara su pase a semifinales en el siguiente partido en casa. Los beach boys no están mostrando mucha piedad ante un equipo sin muchos recursos en ataque, esperemos que puedan mantener el nivel ante Boston en la siguiente ronda. En la última serie del Este, Chicago también gana 3 a 1 a Indiana. El equipo de Derrick Rose no esta mostrando su mejor nivel en este inicio de Playoffs, su defensa es buena, pero su ataque tiene muchas lagunas. En este punto de la fase final puede ser suficiente, pero ante equipos de mayor calibre el resto de jugadores tendrán que mostrar más participación y responsabilidad.

En el otro lado del país, nos encontramos con una conferencia mucho más reñida y emocionante. El único que parece tener casi todo decidido es Oklahoma, gana 3 a 0 a Denver, y hoy mismo podría dejar la eliminatoria sentenciada. El equipo de Scott Brooks se esta mostrando intratable, un torbellino de juventud, velocidad y desparpajo. Todos los jugadores se exprimen en defensa, todos los jugadores participan en ataque y lo mejor de todo, el equipo entero parece divertirse jugando juntos. ¿Quién dice que los Thunder no pueden ganar un campeonato de la NBA? Pueden parecer un poco inmaduros, pero creerme si os digo, que el resto de virtudes suplen con creces este problema.

Sigamos con más sorpresas, porque si hay algo que distingue este año de otros, es la competitividad que están mostrando los equipos menos fuertes. Memphis esta ganando a San Antonio 2 a 1, y además lo esta haciendo con justicia, con calidad en todos los aspectos del juego y mostrando una ambición por la victoria que esa desbordando al equipo rival y a su entrenador. Popovich se distingue del resto por su control del partido, los tiempos, la psicología, las rotaciones y la táctica; pero en esta eliminatoria no esta consiguiendo que el bloque funcione. Muchos de los jugadores están mostrando su peor versión en el momento más importante de la temporada. Por el contrario, muchos de los jugadores de los Grizzlies están en mejor forma que nunca, mostrando regularidad y acierto en su juego. Sobretodo en la pintura, donde el dominio de Marc, Z-Bo y compañía esta decidiendo sobre el juego interior Spur.

El otro gigante con problemas es Lakers, que tiene su serie empatada a 2 victorias con Nueva Orleans. Gasol y Kobe tienen muchos problemas para superar la defensa contraria y el banquillo angelino no esta aportando todo lo esperado. Además, los hombres altos de los Hornets están conteniendo perfectamente a los pivots de Lakers, algo inesperado que tendrá que resolver Phil Jackson si quiere seguir adelante en estos Playoffs. En esta serie hay que destacar el gran juego que esta desplegando Chris Paul, que cerro la victoria de ayer con un triple doble espectacular: 27 puntos, 13 rebotes y 15 asistencias.

El último enfrentamiento en el Oeste lo disputan Blazers y Mavericks. De momento el factor cancha esta siendo decisivo en las victorias, lo que beneficia al equipo de Texas, pero un despiste podía inclinar la balanza en su contra, dejándoles fuera de la competición a las primeras de cambio.

Y ahora vamos a cambiar un poco el tono, porque ya se han entregado algunos de los trofeos que la asociación y Kia entrega a los jugadores y entrenadores en la NBA. Dwight Howard ha ganado por tercera vez consecutiva el de jugador defensivo del año. Kevin Love se ha ganado el de jugador con mejor progresión, no hace falta mencionar porque. Y Lamar Odom ha conseguido el galardón al mejor sexto hombre. Aun quedan por entregarse algunos premios, así que madurare mi opinión sobre los elegidos para entonces.
     

21 de abril de 2011

Playoffs 2011, primeros partidos

Después de unos cuantos partidos de Playoffs, ya tenemos una mejor idea de como se están desarrollando los múltiples emparejamientos que hay. Salvo unas cuantas excepciones, las series están siendo muy igualadas y los partidos muy disputados. Mención especial para Memphis y Nueva Orlenas, que han sido capaces de robarles un partido a los dos mejores equipos de la Conferencia Oeste. La clave en esas dos victorias han sido el trabajo y el compromiso del equipo. Pero empecemos el repaso.

En la Conferencia Este solo puedo destacar una sorpresa, la victoria de Atlanta en su primer partido contra Orlando. Una sorpresa agradable, llevo varios años siguiendo a este equipo en Playoffs y tengo que decidir que siempre me decepcionan. Son un equipo fuerte, batallador, que no dan una bola por perdida... pero cuando llegan a este momento de la temporada desaparecen. Este año han dado un paso de gigante, se les nota más enchufados y con ganas de hacer algo más. También tengo que decir que la derrota de Orlando fue fruto de sus propios errores en el lanzamiento, no jugaron mal partido, pero sus tiros a canasta fueron desastrosos.

En el resto de series de esta conferencia las cosas se desarrollan según lo previsto. Los favoritos ya tienen una ventaja de dos victorias en sus enfrentamientos, aunque algunos lo han tenido más fácil que otros. Miami esta siendo el que más superioridad muestra, su capacidad de ataque y su intensidad defensiva se están afianzando más y más según pasan los partidos. Philadelphia esta siendo un rival digno, pero se quedan sin recursos en los momentos más complicados. 

Boston y Chicago lo están teniendo más difícil. El primero esta teniendo problemas con Nueva York, un equipo con más altura y fuerza en la pintura. Desde que se traspaso a Perkins, y ante la ausencia de Shaq, el equipo tiene muchos problemas en el rebote y los contrarios se aprovechan mucho de ellos. Los Knicks tampoco están faltos de dificultades, juegan sin Billups, y la pasada madrugada tuvieron que prescindir de Stoudemire por espasmos en la espalda. A pesar de ello, los Celtics están teniendo muchos problemas para sacar la serie adelante. 

En el último enfrentamiento, los Pacers esta haciendo honor al espíritu de Larry Bird, y ha puesto en serios problemas a Chicago en los dos partido que han jugado. Solo la gran actuación de Derrick Rose y los aciertos puntuales de algunos de sus jugadores están salvando la eliminatoria. De hecho, se están empezando a generar dudas alrededor del equipo, sobre su capacidad para ganar el campeonato. Ahora la serie se traslada a Indiana, donde el apoyo del público puede dar un plus a la entrega que su equipo esta haciendo en estos partidos, y donde es probable que los Bulls tengan algún susto.

En la Conferencia Oeste las cosas están mucho más igualadas. Como ya hemos dicho antes, los dos cabezas de serie perdieron sus primeros partidos ante equipos de menor nivel. No hay escusas que valgan, Memphis y Nueva Orleans pelearon por esas victorias, lucharon más y tuvieron más ambición. Sin embargo, en el segundo partido, Lakers y San Antonio pusieron las tablas en la eliminatoria. Los dos equipos necesitaron mucho esfuerzo y calidad para doblegar a dos equipos sacrificados que no se quieren ir a las primeras de cambio.

Oklahoma City esta siendo el equipo más fuerte hasta el momento en este lado. Ha sido superior a Denver en los dos partidos que han disputado hasta ahora. En el primer enfrentamiento la cosa estuvo más igualada, y la gran actuación de las dos estrellas de Oklahoma decidieron el partido. En el segundo, los Thunder barrieron a su rival desde el primer minuto, su intensa defensa y su ataque en transición noquearon a Denver, que al descanso ya perdían por una diferencia muy grande. El resto del partido fue un paseo para el equipo local, que se aprovecho de unos Nuggets que carecen de jugadores que puedan tomar responsabilidades en ataque.

En la última eliminatoria, Dallas y Portland están teniendo una muy disputada batalla. Los dos equipos son muy parecidos en sus planteamientos y tienen buenas plantillas para hacer buen baloncesto. Sin embargo, la calidad del equipo tejano se ha impuesto en los dos primeros partidos. Dirk Nowitzki esta siendo el jugador decisivo que todos esperamos, y su aportación en los momentos finales de los dos enfrentamientos ha sido clave para la victoria de su equipo. Por su parte, Portland es un equipo muy rocoso y entregado, que seguro no se va a rendir facilmente. A pesar del 2-0 a favor de Dallas, yo veo una serie muy igualada que podría irse hasta el séptimo partido.
      

15 de abril de 2011

Sesión improvisada de vídeos

Aquí os dejo el vídeo promocional que ha realizado la NBA con motivo del inicio de los Playoffs de 2011. Los primeros partidos se juegan este fin de semana y en horarios bastante apetecibles para el público español. Yo os recomiendo que los veáis, porque esta parte de la temporada no tiene nada que ver con lo anterior. Los equipos juegan en serio, las defensas son duras, los ataques muy preparados y los árbitros ya no hacen la vista gorda. Menos en los pasos de salida, no se puede pedir todo.


A mi encantan estos vídeos, con imágenes de gran calidad, música épica y una edición con mucho dinamismo. Los montadores de la liga cada vez se lo curran más, y eso beneficia mucho a la expansión de la NBA y de este maravilloso deporte.

Os dejo también un vídeo de Derrick Rose, son imagen es del partido que jugo recientemente contra Boston. Chicago gano y su estrella vivió una de sus grandes noches de este año, volvió loca a toda la defensa del rival y gano puntos para la elección de MVP de la temporada regular. Casi todo el vídeo esta confeccionado con imagenes en slow motion de esas que tanto nos gustan.


   

14 de abril de 2011

NBA Playoffs 2011

Después de la jornada de ayer, los emparejamientos en la fase final quedan completamente definidos:


De lo sucedido ayer algunas pocas cosas que comentar. La disputa que había por el mejor récord de la temporada regular la ha terminado ganando Chicago, San Antonio busco ganar su partido sacando a todos sus jugadores, pero su rival le puso muchos problemas y acabo perdiendo. Pero eso no fue lo peor, Ginobili se llevo un golpe en su codo derecho al principio del partido y se tuvo que retirar. Aun no se sabe el alcance de la lesión.

Lakers y Dallas también se disputaban la segunda plaza de la conferencia Oeste. Los dos equipos estaban empatados a puntos y ganaron sus respectivos partidos. Sera el equipo angelino el que pase como segundo, ya que es líder de su división y Dallas no lo es de la suya. Esta no es la única alegría que tienen los Lakers, la resonancia magnética a la que ha sido sometido Bynum, no muestra daños considerables en la rodilla del pívot, por lo que podrá jugar los playoffs si ningún problema.

Otras cosas importantes en la madrugada de ayer: Memphis y Nueva Orleans perdieron sus partidos en la lucha por la séptima plaza. Los Hornets llegaban con una victoria de ventaja y terminan por delante de Grizzlies. Estos acaban últimos en la clasificación de los playoffs y se medirán a San Antonio, al que ya han ganado varias veces esta temporada. Además, Blake Griffin termino la temporada registrando 31 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias, un triple doble espectacular en un partido en el que acabo liderando a su equipo en casi todas las facetas del juego. Tengo ganas de verle el próximo año. Y también se jugaba un adelanto de playoffs en el partido Nueva York contra Boston, ganaron los Celtics en un partido plagado de reservas en los dos equipos. El domingo se volverán a medir, aunque esta vez no se dejaran a nadie en el banquillo.

Recordar que los primeros partidos de playoffs se jugaran el sábado y el domingo, además, algunos de los horarios serán bastante accesibles para el público español. Desde este humilde blog queremos desear suerte a todos los equipos y que gane el mejor.
      

Hoy se decide todo

La jornada de ayer en la NBA nos dejo varios apuntes a tener en cuenta. El primero de ellos es que Lakers quiere la segunda plaza de su conferencia, ayer salio con mucha tensión en su partido contra los Spurs. El equipo no estaba a gusto, se le veía con prisas, muy forzado e ataque y demasiado rígido en defensa. Por un momento se masco la tragedia en el Staples Center y la derrota se aparecía en la mente del publico y de los jugadores. Al final el equipo angelino gano el partido, mantiene a falta de una jornada la segunda plaza de la conferencia Oeste y si todo sigue así, tendrá ventaja de campo en un posible enfrentamiento frente a Dallas.

Y eso que San Antonio jugo sin algunas de sus piezas más importantes. Ginobili, Duncan, Parker y McDyess vieron el partido desde la grada y el banquillo, reservando fuerzas y evitando posibles lesiones que podrían restarles posibilidades en los playoffs. Esto hace más fácil la persecución de Chicago por el mejor récord de la NBA, que de ganar hoy y perdiendo su partido los Spurs se pondrían por delante. Ahora los dos equipos están empatados, en caso de acabar así la temporada regular, y si llegando los dos equipos a la gran final, se sortearía el factor cancha.

Y si San Antonio pudo reservar a sus mejores piezas, Lakers no pudo permitirse ese lujo. La peor parte se la llevo Bynum que podría perderse el tramo más importante de la temporada. El pívot de los Ángeles tuvo un percance en su recién operada rodilla, tuvo que retirase del partido y el alcance total de su lesión se sabrá hoy, cuando los médicos le sometan a una resonancia magnética. De no estar en los playoffs, Los Angeles Lakers perderían muchas de sus opciones al titulo. En principio, los pronósticos son buenos y lo más probable es que pueda jugar.

Ayer también se jugo un partido decisivo en la parte baja de la conferencia Oeste. Memphis y Portland luchaban por conseguir la mejor posición posible. Ganaron los segundos, que se afianzan en la sexta posición, dejando a los Grizzlies en último puesto. En los partidos de hoy, se decidirá como queda el panorama de playoffs por esa zona.

Los alicientes de la última jornada de temporada regular de este año son estos señores. Ya sabemos cuales serán los equipos que jugaran los playoffs, y en la mayor parte de los casos, sabemos también como. Hoy juegan todos los equipos a lo largo de 15 partidos, mucho juego y solo un puñado de decisiones. A partir del sábado 16 de Abril empieza otra liga, y allí estaremos.
       

12 de abril de 2011

Ya no se puede fallar

La jornada de NBA de esta madrugada deja muchas cosas claras de cara a playoffs. En la conferencia Este, la disposición de los equipos queda completamente definida, al final Miami queda segundo por delante de Boston. Esto provoca dos cosas, que los beach boys tienen en factor campo a favor en una presumible semifinal frente a los Celtics y que veremos en primera ronda un emocionante Boston Nueva York. No entiendo por que la gente se queja de que no hay buenos enfrentamientos al principio de los playoffs.

En la otra conferencia aun hay cosas por decidir. Lo más importante es saber como quedaran las primeras posiciones, Lakers ha desperdiciado la ventaja que tenía respecto a Dallas y ahora esta tercero. El cuarto en discordia es Oklahoma City, y entre los tres equipos solo un partido de diferencia. Hasta el final no sabremos como acabara esto. Al equipo angelino le quedan dos partidos, uno más de ventaja que los otros dos equipos en la batalla, eso le da una ventaja que no sabemos si podrá aprovechar porque esta noche se enfrenta al equipo más fuerte del Oeste, San Antonio. Este equipo, es primero con mucha ventaja sobre el segundo de la conferencia, pero no pueden perder si quieren optar a ser primeros de la temporada regular, y quedar por delante de Chicago.

Por la parte baja del Oeste también habrá batalla. Hay tres equipos muy juntos en la clasificación que luchan por conseguir la mejor plaza posible. Dos de ellos jugaran hoy un partido crucial entre ellos, Grizzlies y Blazers, con un partido de diferencia, se medirán en Portland. El resultado sera decisivo para saber como quedara la clasificación final. El tercer contendiente son los Hornets, que son octavos y que podrían pasar a Memphis en la clasificación si los resultados les son favorables.

Yo no se vosotros, pero estoy deseando que lleguen los playoff.
    

Pan comido para el Rookie del Año

Aquí os dejo un vídeo que muestra a la perfección las habilidades de Blake Griffin cerca del aro. Es un partido de noviembre del año pasado en el Staples Center, los Clippers se enfrentaban a los Knicks y la batalla en la pintura fue uno de los alicientes para los aficionados. Por aquel entonces, la gente ya tenía una idea de lo que era capaz de hacer el chico nuevo. El paso del tiempo solo ha confirmado lo gran jugador que es, y por esa razón seguramente gane el premio al Rookie del Año, se lo merece.


Para mi Blake Griffin es un autentico jugadorazo, una bestia de la naturaleza, un dominador con cualidades físicas que superan las de los deportistas normales. Su agilidad, velocidad y fuerza forman un conjunto unido e inseparable, una virtud que pocos tienen y que le hará llegar lejos. Su completa proyección aun esta por ver, si consigue pulir su técnica, mejorar su intensidad defensiva lejos del aro y aumentar sus recursos en ataque, puede convertirse en la maquina perfecta que la NBA estaba esperando.

En cuanto a los Clippers, si consiguen construir un bloque solido alrededor de Griffin, pueden optar a luchar con los más grandes, y quien sabe, convertirse en un aspirante al título. Jugadores con talento tienen, les falta madurar y defender un poco más, porque atacar ya saben hacerlo.
     

11 de abril de 2011

Choque de Titanes

La recién acabada jornada de la NBA nos ha dejado un buen puñado de partidos de final de temporada regular con mucho sabor a playoffs. Choques muy importantes por muchas razones. La primera y más importante es que algunas franquicias aun están luchando por conseguir o mantener su posición en la clasificación, y por tanto su camino en los playoffs. La segunda es que los equipos miden sus fuerzas ante rivales directos en la lucha por el título, estas son victorias morales que pueden ayudar mucho a la hora de afrontar los playoffs. La tercera razón es de carácter individual, y es que algunos privilegiados luchan por alguno de los premios que otorga la NBA, y estos últimos partidos son un escaparate perfecto para lucir en este propósito.

El primer partido que voy a destacar es el que han jugado Chicago y Orlando en el Amway Center. Un partido que podría haber tenido el aliciente de ver a Derrick Rose y Dwight Howard frente a frente en su lucha por el MVP. Al final no pudo ser, y es que el pívot de Orlando cumplía sanción por ver en el anterior partido su décimo octava técnica de la temporada. Howard siempre haciendo amigos. La falta de su jugador más dominante no fue una carga muy pesada para los Magic, que decidió usar descaradamente toda su artillería exterior para amedrentar a la defensa de los Bulls. Por su parte, Rose fue otra noche el jugador con más peso en la cancha, y si el otro día se licencio en la NBA en la victoria frente a Boston, hoy fue a recoger el diploma en un paseo ofensivo sobre la ciudad de Orlando. El base de Chicago se mofo de toda la defensa rival con 39 puntos en solo 17 tiros a canasta.

Derrick Rose, estrella de los Chicago Bulls
El partido acabo en victoria de Chicago Bulls por 102 a 99, resultado que certifica la igualdad que mostraron los dos equipos durante el partido. Igualdad que pudo llevar el partido a la prorroga, ya que Nelson anoto un triple sobre la bocina que empataba el partido, pero los árbitros anularon la canasta al ver en la repetición como la pelota aun estaba en las manos del base de Orlando cuando el tiempo ya se había acabado. El mejor del partido fue Rose sin ninguna duda, por parte de Orlando destacaría el acierto en el tiro de Ryan Anderson y Jason Richardson, los dos pilares ofensivos del equipo ante la ausencia de Howard.

Tras la victoria, Chicago se asegura la primera plaza de la conferencia, y continua su persecución sobre San Antonio por ser el mejor equipo de la temporada regular. Además, Rose gana enteros en su lucha por el MVP, galardón que prácticamente ya tiene en sus manos. Por otro lado, Orlando acabara cuarto en la clasificación después de una temporada un poco floja, con mucho trabajo por delante y con un Howard que tiene mucho que aprender y poco que celebrar.

El segundo partido del día lo jugaban Boston y Miami. Los dos equipos se jugaban la segunda plaza del Este, una posición privilegiada que te permite tener ventaja sobre tu rival en las semifinales de conferencia. El premio merecía la pena, y los dos equipos sacaron todo su arsenal a relucir en un partido muy táctico. 

Lebron y Pierce en un partido de esta temporada
En todo momento las defensas tuvieron un peso muy importante en el desarrollo del juego, y eso se puede comprobar en el resultado final: victoria para los beach boys por 100 a 77. El primer cuarto estuvo muy bien controlado por los Celtics, y eso hizo sonar las alarmas. Nada más lejos de la realidad, Miami es una maquina de defender, y eso se noto a partir del segundo cuarto. Poco a poco el equipo local recortó distancias en el marcador, para después coger la delantera, y terminando en una diferencia apabullante al final del partido.

Ahora Miami tiene una victoria de ventaja sobre Boston, y depende de si mismo para mantenerse como segundo clasificado. Además, esta victoria supone una inyección de moral para Lebron, Wade y compañía, ahora que empiezan los playoffs tendrán que seguir demostrando con victorias que son un equipo a tener en cuenta para ganar el campeonato. Por su parte, los Celtics salen heridos de una derrota que confirma que algo esta funcionando mal en la recta final de la temporada.

Otro partido con mucha miga fue el disputado entre los Hornets y los Grizzlies. Los dos equipos ya tienen asegurada una plaza para los playoffs, pero ambos están en las últimas posiciones de la conferencia Oeste y los records son muy parejos, una victoria o una derrota puede significar movimiento en la clasificación. Por tanto, se esperaba un partido de mucha igualdad, con cierta ventaja para Memphis por jugar ante su público y por la baja de David West, que no jugara los playoffs y que es fundamental para Nueva Orleans.

Zach Randolph, uno de los pilares ofensivos de estos Grizzlies
El resultado final de 111 a 89 a favor Memphis es mucho más que una victoria, es un premio a un buen equipo que hacia mucho tiempo que no llegaba hasta los playoffs. La igualdad inicial que se esperaba solo duro los dos primeros cuartos, a partir de la segunda parte, la intensidad defensiva y el acierto en ataque desmembraron a Nueva Orleans. Después del partido, estos dos equipos se quedan con igual récord
   
El último partido de la jornada lo disputaban Lakers y Thunder en el Staples Center, mirando de reojo lo que hacía Dallas en su partido. En juego estaba el prestigio y la lucha por las primeras posiciones en la conferencia Oeste. Ya se sabe que San Antonio sera el primero, pero los tres siguientes equipos están separados por solo dos victorias, y tendrán que luchar hasta el final por obtener la mejor clasificación posible; esos tres equipos en la lucha son los que jugaban estos partidos.
    
Dallas lo tenía más fácil, su partido fue frente a Phoenix, un equipo que en principio no se jugaba nada. Los otros dos contendientes luchaban entre ellos para conseguir la victoria. El partido se esperaba de una igualdad máxima, Thunder es un equipo que se estaba mostrado más fuerte en las últimas jornadas, en cambio Lakers llevaba cuatro derrotas consecutivas y necesitaba revertir la situación antes de que empiecen los playoffs, además, jugaba en su casa, donde hacia tiempo que el equipo de Oklahoma no ganaba.

Kobe Bryant, uno de los mejores jugadores de la NBA
Al final de la jornada, los resultados dejan en una mala situación a Lakers, que perdió su partido por 120 a 106 frente a Thunder, dejando la diferencia entre ambos en un sola victoria. Dallas gano su partido sin muchos problemas y se coloca empatado a puntos con el equipo angelino. Las cosas no pueden estar más emocionantes en este final de temporada, y habrá que esperar a ver que ocurre en las siguientes jornadas para saber como queda la clasificación y los emparejamientos de playoffs. A los tres equipos les resta jugar dos partidos, Dallas y Oklahoma City tendrán rivales asequibles, mientras que a Lakers le tocara bailar el próximo encuentro con la más fea, San Antonio. Un autentico reto para Kobe, Pau y compañía.

Y esto es lo que da de si  una sola jornada de NBA, preparaos para lo que esta por venir. Cuando empiezan los playoffs... el mundo del baloncesto se para.
        

10 de abril de 2011

¿Te acuerdas de... ?

Ayer el Real Madrid de baloncesto consiguió romper una barrera que hacía tiempo que no podía superar, gano al Regal Barcelona en partido liguero. Es cierto que el equipo blanco necesito que se alineasen varios astros para conseguirlo. Las ausencias de Pete Mickeal y Navarro en el equipo azulgrana, jugar en casa y con un estadio abarrotado, las ganas de revancha después de una decena de derrotas consecutivas en liga y todo eso sumado a la moral obtenida tras el pase a la Final Four sabiendo que su máximo rival no lo había conseguido.

Son demasiadas coincidencias como para no tenerlas en cuenta, el Madrid esta pasando un gran momento de forma, y en cambio el Barça esta en el peor de los últimos dos o tres años. Aunque sea un clásico, todo pesa y más en el baloncesto. El factor psicológico cuenta en cada defensa, en cada pase y en cada tiro. Y ayer, en su estadio, con su afición y con todas las ganas del mundo, el Real Madrid fue más fuerte de mente que su rival.

Del partido hay poco que contar, salvo que estuvo muy igualado en todo momento. Al final se decidido en la prorroga tras un cadena de malas decisiones ofensivas del equipo visitante, muy bien aprovechadas por los blancos, que en los últimos segundos supieron resolver desde la linea de tiros libres. Yo tengo que deciros que a mitad de la prorroga tenía la sensación de que el Barcelona estaba en el último cuarto perdiendo por 15, no había fuerza, estaban derrotados y estaban solo una posesión abajo en el marcador. Esto con Juan Carlos Navarro tal vez no hubiese pasado.

En cuanto a los jugadores, me gusta la fuerza y decisión con la que juega Carlos Suarez, ayer fue una pesadilla para el Barça, y el líder del equipo en anotación, rebotes y valoración. También estuvieron muy correctos Sergio Llull y Ante Tomic. El primero jugo un gran partido hasta que se lesiono, el segundo es un autentico superclase de la zona, un jugador alto, rápido y de buenas maneras ofensivas. El Madrid gano mucho el día que se trajo al pívot Croata a Madrid. 

Carlos Suarez, en un partido con el Estudiantes
En el Barcelona destacare la aportación de Lakovic y de Grimau en los momentos más duros de su equipo, tomaron la responsabilidad y cumplieron a la perfección. Fran Vazquez y Joe Ingles estuvieron en su línea de acierto. Los peores del partido a mi gusto fueron Ricky Rubio y Nikola Mirotic, son dos grandes jugadores, y no pueden permitirse el desaparecer en partidos como este.

Jaka Lakovic, un habitual de las rotaciones del Barça
Y para terminar haré dos pequeños apuntes. Hace solo un mes que Etore Messina se marchaba del Real Madrid haciendo mucho más ruido del deseado, y culpando indirectamente a los jugadores de su decisión. En ese momento nadie hubiese apostado un duro por lo que ha conseguido el equipo hasta la fecha, es cierto que aun no ha ganado nada, pero esta empatado en puntos en la primera posición de la ACB y también jugará la Final Four en Barcelona. 

El segundo apunte es sobre Ricky Rubio, el base catalán jugo un mal partido en la Caja Mágica, se quedo sin anotar y no supo dirigir al equipo tal y como se esperaría de un jugador de su talento. Además, hace tiempo que su juego vive un estancamiento alarmante, poco a poco le empieza a pesar la responsabilidad de no llegar a las expectativas que la gente a puesto sobre él. Yo creo que es un gran jugador y aun tienen muchas cualidades que desarrollar, pero a veces parece que él mismo no se cree lo gran jugador que es.

Ricky Rubio, el día que fue drafteado por Minnesota

8 de abril de 2011

MVP 2011 Parte 2

Hace algunos días compartí en este blog con vosotros unas reflexiones sobre el galardón de MVP de este año. Aquel entonces hable un poco de dos de los posibles ganadores, y todo por culpa de unas declaraciones de Stan Van Gundy, insinuando que uno de ellos, Derrick Rose, ya tenía en el bolsillo el premio por culpa de la publicidad que le daba la propia la prensa.

En ese momento di la razón en parte al entrenador de Orlando Magic, Rose es un producto publicitario bien vendido por su franquicia y por sus agentes de marketing. Por otro lado, el base de los Bulls es todo un jugadorazo, un líder y un modelo a seguir como persona. Motivos como jugador para ganar el MVP tiene, pero la prensa también pone su granito de arena, catapultando a Rose a un lugar que aun no se sabe muy bien si se merece.

Pues esto era ayer, hoy la perspectiva es totalmente diferente. ¿Y os preguntareis que ha pasado en ese lapso de tiempo? Yo os lo digo, esta madrugada Rose ha dado un paso de gigante para su consagración como referente de la próxima era. Chicago se enfrentaba a Boston, los dos equipos tenían mucho en juego, y el omnipresente base desquicio a una de las defensas más fuertes del campeonato. Entre muchas de las jugadas que protagonizo, hay una que dejo al estadio boquiabierto:


La jugada es espectacular, una unión precisa de velocidad y técnica. Pero lo que le da más valor a la acción, es que la defensa es la de los Boston Celtics, una de las más trabajadas del campeonato. Durante toda la noche, Rondo y West tuvieron muchísimos problemas intentando contenerle, y las ayudas fueron continuas. A pesar de eso, Rose siempre conseguía zafarse o bien se aprovechaba de los desajustes del contrario para encontrar a un hombre libre. Ayer el base de Chicago fue una pesadilla.

Y llegados a este punto... ¿Merece Derrick Rose el galardón de MVP de la temporada regular? Yo cada vez estoy más cerca de la respuesta afirmativa. Su equipo es primero de conferencia y segundo en el campeonato, es el jugador franquicia de los Bulls y líder indiscutible del equipo, no tiene fisuras en su juego, es una estrella en ataque, un minero en defensa y además es un caballero fuera del campo. Si esto sigue así, en poco tiempo Rose superara en fuerza incluso a su propia campaña de marketing.

Rose en un partido con los Chicago Bulls
Pero no subestimemos a sus enemigos. Hay algunas estrellas que aun podrían hacerle frente en la batalla por este preciado premio, que también cumplen perfectamente con las virtudes necesarias para ganarlo y que son ambiciosos como Rose. Los que están mejor posicionados son Dwight Howard y Kevin Durant, en una segunda línea veo también a otras grandes estrellas como Lebron James, Kobe Bryant o Nowitzki.

Los dos contrincantes más fuertes son, al igual que el base de Chicago, dos estrellas de la NBA y pilares fundamentales sobre los que se asientan sus franquicias. Jugadores brillantes en ataque y defensa, jugadores difíciles de parar cuando tienen la pelota en sus manos, con muchas virtudes en el juego y pocas fisuras o defectos. Pero están por detrás en la carrera por el MVP de este año por diversas razones.

Howard por su parte es un jugador sin capacidad para liderar un equipo, su fuerza es insuperable, pero su técnica aun le queda mucho por mejorar. Además, los contrincantes han aprendido a defenderle a base de faltas, que le llevan a la linea de tiros libres, donde sus porcentajes de acierto son ridículamente bajos para un jugador de su categoría. Y esto no es todo, el pívot de Orlando Magic es un jugador con muy poca paciencia, que pierde los nervios cuando las cosas no salen como el quiere y que se gana demasiadas faltas técnicas por falta de inmadurez. Todas estas cosas perjudican mucho a su equipo

Howard es uno de los jugadores más dominantes de la NBA
La otra estrella que acecha a Derrick Rose es Kevin Durant. Para mi, uno de los jugadores que marcaran época en la década que acaba de comenzar. El alero de Oklahoma City Thunder vive de la anotación y del juego de ataque. Un jugador difícil de defender por su gran envergadura de brazos, lo que ha hecho que se gane el apodo por el que todos empiezan a conocerle: Durantula. En defensa es un trabajador, pero le falta a veces oficio para medirse con los contrarios. Durant es un grandísimo jugador y merece el MVP, pero si analizas su juego, te das cuenta que su eficacia anotadora a veces es fruto del exceso y no del acierto. Y aunque es la referencia numero uno, tiene a su lado un jugador que impacta en el juego del equipo tanto como él: Russell Westbrook.

Durant es el mejor anotador de la liga en los últimos años
El resto de jugadores que se miden a Rose en la lucha por el MVP, adolecen de problemas parecidos a estos o no han tenido una temporada lo suficientemente regular como para considerarlos seriamente. Son grandes estrellas en sus equipos, algunos son habituales de las quinielas por el MVP o incluso lo han ganado alguna vez, pero este año no lo merecen tanto como las otras veces. Por otro lado, hay un grupo de tapados que han tenido una temporada tan buena como la que ha hecho el base de Chicago, pero sus equipos no están tan arriba en la clasificación. Es el caso de LaMarcus Aldridge, Blake Griffin o Kevin Love.

El caso es que ya queda poco para que acabe la temporada regular, y ya son pocos los partidos que restan a todas estas estrellas para demostrar lo que valen. Pueden intentarlo. Yo solo puedo decirles una cosa: este año es el año de Derrick Rose, podéis dejar de intentarlo.
       

7 de abril de 2011

Detalle de Manu Ginóbili

Nos encantan los jugadores diferentes, esos que no brillan por su descomunal físico, que se han labrado un hueco en esta liga por su visión de juego y su técnica. Estrellas de otro tiempo que siguen regalándonos jugadas de ensueño. Esto es lo que más nos gusta del baloncesto.

Una de estas jugadas la protagonizo esta madrugada Manu Ginóbili, escolta de los Spurs. Su equipo gano a los Kings y con esa victoria se asegura la primera plaza de su conferencia. El partido no tuvo mucha historia, San Antonio es demasiado equipo y no tuvo muchas dificultades durante la noche. Lo más destacable fue una acción del mencionado Ginóbili, pero es mejor que la veáis.


Espectacular mate de DeJuan Blair y mejor pase de su compañero de equipo. Para mi, Ginóbili es uno de los jugadores más técnicos de la liga en su posición.
     

Calentando motores

A pocos días de que acabe el campeonato, empezamos a ver ya el reparto final de actores que se mediran en los playoffs. Recordar que el 13 de Abril se juegan los últimos partidos de temporada regular, esperemos que el famoso Lock Out no nos deje sin baloncesto hasta el proximo año.

 
En la parte Oeste, los Spurs son virtuales ganadores y parten como favoritos para llegar a la final de la NBA, es cierto que en el tramo final no han sido tan brillantes como al principio, sin embargo es un equipo fuerte y experimentado. Yo les veo con muchas posibilidades. Por otro lado, el arreón final que los Lakers han tenido despues del All-Star Weekend no ha servido para llevarles hasta la primera posición de su grupo, y tendran que conformarse con una más que probable segunda plaza. El tercero en discordia seran los Dallas Mavericks con toda probabilidad, en mi opinion una posición muy mala de cara a lo que esta por venir. Por la parte baja Grizzlies y Hornets lucharan en estos últimos partidos por asegurarse su participación, y también por conseguir la septima plaza. Por su parte, Houston tratara de lograr el mayor número de victorias buscando entrar en los playoffs, lo tienen muy dificil, pero deben luchar hasta que no les quede ninguna posibilidad.

En el Este los equipos de arriba estan teniendo una recta final espectacular, sobretodo Chicago, que va lanzado a por San Antonio en busca del mejor record de la temporada regular. Ademas, habra una encarnizada lucha por la segunda plaza, los equipos contendientes son Boston y Miami, igualados ahora en la clasificación y que tendran que medirse en Miami antes del final de la temporada. El resto de equipos tienen bastante claro su posición en los playoffs, bueno, todos menos Indiana. Los Pacers son el último contendiente y aun no tienen asegurada su participación en la fase final. Si el equipo tiene un bajon, Charlotte y Milwaukee trataran de obrar un milagro para arrebatarle esa octava posición.

Los playoffs de 2011 seran un autentico espectaculo, hay grandes bloques y habra buenos emparejamientos en las dos conferencias. Mi apuesta para las finales de conferencia: Miami-Chicago en el Este y Lakers-San Antonio en el Oeste. No veo a Boston consiguiendo la segunda plaza de su conferencia, y le veo cayendo frente a Chicago en semifinales. En el otro lado, Dallas tendra una lucha muy igualada con los Spurs, pero tampoco les veo llegando a la final.

En cuanto a las posibles revelaciones en la fase final, si yo fuera cabeza de serie, tendría mucho cuidado con Orlando, Oklahoma y Memphis. Franquicias con muy buenas cualidades, buenos jugadores y mucha ambición; lo que asegura enfrentamientos dificiles, igualdad y series con muchos partidos. El equipo que se enfrente a alguno de ellos acabara muy desgastado para las siguientes fases.

Los que menos oposición van a dar seran seguramente Atlanta, Nueva Orleans y Nueva York. Cada uno de ellos con sus razones. Los Hawks se desinflan cuando empiezan los playoffs, y su estrella Joe Johnson tiende a pensar más en las vacaciones que en el campeonato. Hornets tiene bajas sensibles y no esta habituado a jugar la fase final. En cuanto a los Knights, es un equipo incognita, con muy buenos jugadores pero formado hace poco y aun en plena transformación. Y con este vistazo a la bola de cristal me despido, suerte a todos los equipos en este final de temporada.
        

5 de abril de 2011

Dennis Rodman en el salón de la fama

Si, así es, Dennis Rodman entra en el club de los más ilustres, el Hall of Fame. La madrugada del lunes se celebro en Houston la Final Four de la NCAA, y la Naismith Memorial Basketball Hall of Fame eligió ese momento como el escaparate perfecto para dar a conocer a las personalidades que entraran a formar parte del club. Aunque no venga al caso, al final ganaron los UConn Huskies, equipo que ya suma su tercer campeonato dentro de la NCAA.

Pero sigamos con Rodman. Todos sabíamos que su destino final sería estar en el Hall of Fame tarde o temprano, sus habilidades dentro de la pista son una rareza dentro de un deporte de jugadores formados como clones. Sus 2 metros de estatura no presagiaban los logros que al final sería capaz de conseguir en su carrera deportiva. Cinco anillos de la NBA, dos veces mejor defensor y siete veces mejor reboteador del campeonato.

Hace unos pocos días, fue retirado el número 10 de su camiseta cuando militaba en los Pistons. Durante la ceremonia se vio a un emocionado Rodman recibir elogios delante de toda la afición, acompañado de los que fueron sus compañeros en Detroit. En esos momentos es cuando el público puede ver la parte humana de este jugador, muchas veces alejado de los valores que la NBA trata de inculcar en el baloncesto. Porque todos sabemos que Rodman era un jugador fuerte, sin miedo y a veces agresivo en exceso; pero eso no debe privarlo de estar en lo más alto. Dennis Rodman es un tipo peculiar, un jugador único y una leyenda.


Ya en ese momento se podía intuir lo que acabaría pasando días después, y es que Dennis ya había sido incluido en la preselección que se hizo en Febrero. Preselección en la que inexplicablemente no fue incluido Reggie Miller, primer año en el que podía ser elegido, pero ese es otro tema que trataremos en el futuro. Seguro que pronto veremos a este increíble jugador junto a Rodman en el club de los más grandes.

Además del 10 de los Pistons, también fueron incluidos en el Hall of Fame las siguientes personalidades:
  • Chris Mullin, que fue jugador y manager de los Golden State Warriors, miembro también del Dream Team en los juegos de Barcelona 92.
  • Tex Winter, entrenador universitario muy laureado, impulsor del Triángulo Ofensivo y asistente personal de Phil Jackson durante muchos años.
  • Tara VanDerveer, entrenadora de baloncesto con más de 800 victorias y dos campeonatos de la NCAA.
  • Arvydas Sabonis, jugador ruso con una inigualable trayectoria en Europa, pívot durante unos cuantos años en los Portland Trail Blazers.
  • Herb Magee, entrenador con más de 900 victorias, todas conseguidas con la misma universidad en un carrera deportiva que tiene ya 45 años. Entrenador con más victorias dentro de la NCAA.
  • Artis Gilmore, uno de los jugadores más prolíficos durante la época de la unificación ABA-NBA. Pertenece ya al Hall of Fame en ambas ligas.
  • Tom Sanders, ganador de 8 anillos de la NBA con los Boston Celtics.
  • Reece Tatum, legendario miembro de los Harlem Globetrotters.
  • Teresa Edwards, compitió en 5 olimpiadas, ganando la medalla de oro en 4 de ellas. Curiosamente, fue en Barcelona 92 cuando su equipo tuvo que conformarse con el bronce.
Y para terminar os dejo un vídeo con el pasaje de la ceremonia en la que se entrega el galardón a Dennis Rodman.

     

4 de abril de 2011

A fondo: Angeles Lakers

Desde hace algunas semanas, llevo acabo un análisis de los candidatos más fuertes en la lucha por el anillo de la NBA. Hoy acabare ese ciclo con el vigente campeón: Los Lakers, uno de los equipos más fuertes en este tramo final de temporada, con mucha solidez en todos los aspectos, mucha experiencia, y con solo un posible defecto, su reducida ambición tras la consecución de los últimos dos campeonatos.


A pesar de que equipos como San Antonio, Boston o Chicago parecen estar a la misma altura y en buena forma, el enemigo a batir son los Lakers. Son los actuales campeones, no han perdido ni uno solo de los jugadores de la temporada pasada, y además, los movimientos en el mercado de traspasos han sido un gran acierto. La incorporación de Matt Barnes y Steve Blake dan más calidad al banquillo angelino, son dos jugadores con buenas maneras defensivas, tácticamente maleables y tienen buen tiro desde el perímetro. Perfecto para el triángulo ofensivo de Phil Jackson.

Empecemos a profundizar en el equipo, y en su funcionamiento táctico cuando están en posesión de la pelota. Los Lakers utilizan un sistema ofensivo muy particular llamado Triangulo Ofensivo. Este sistema permite aprovechar mejor los recursos en ataque del equipo, aumenta el espacio entre jugadores, facilita el movimiento de la pelota y permite a todos los jugadores tener una parte de responsabilidad en la anotación. Es cierto que la pieza fundamental es Kobe Bryant, pero eso no quiere decir que el resto de jugadores se queden mirando. Todos deben actuar en el ataque, aprovechar los espacios y tirar cuando tengan ventaja. Y la calidad de Los Lakers permite hacer eso. Todos los jugadores del equipo tienen buen tiro desde el perímetro, buenos porcentajes en los tiros libres, y cuando Bynum y Gasol atacan la pintura, forman la mejor pareja de pívots de la liga. Eso y la amenaza de Bryant son suficientes para acabar con la mayor parte de rivales.

Kobe y Gasol, los dos pilares más fuertes del equipo
Además cuentan con un sexto hombre como Lamar Odom, un jugador con tanta calidad y tan polivalente podría ser titular en cualquier equipo de la NBA. En los Lakers se conforma con ser el jefe del banquillo, un reserva de lujo para un equipo que lucha para ganar campeonatos. Ya lo dijo Phil Jackson cuando hubo que renovarle, Odom es fundamental para mi equipo y hay que hacer todo cuanto se pueda para retenerlo en Los Ángeles.

Lamar Odom, el más polivalentes de la NBA
En defensa son un Lakers es un equipo muy fuerte y experimentado. Es cierto que a veces ha demostrado algunos defectos que le hacen ser un poco irregular, pero desde el parón del All-Star Weekend no hay equipo que pueda con ellos. Su defensa, antes lenta y con dificultades para replegarse, ha vuelto a la velocidad de crucero. Las ayudas llegan a tiempo, no se permiten canastas fáciles y en la zona Bynum, Odom y Gasol son un baluarte de incalculable eficiencia. ¿Tan bien lo hacen en defensa? Si quieren pueden, otra cosa es que lo hagan durante todo el partido y al 100%, Lakers es un equipo viejo con la lección bien aprendida, reservar energías y golpear cuando hace falta.

Tácticamente son un equipo con muchos recursos. Como ya hemos dicho, en ataque hacen uso del Triángulo Ofensivo. Un sistema sencillo en el dibujo, pero complicado en la práctica, basado en reglas condicionales y decisiones que deben tomar los jugadores según se desarrolla la jugada, y siempre teniendo en cuenta los movimientos del resto del equipo. El jugador con la pelota decide que pase o movimiento va a realizar, y esa decisión se basa en la defensa del contrario, los movimientos de sus compañeros, los espacios en el campo. Cuando empieza el triángulo todo el mundo sabe como empieza, pero nadie sabe con que variante se acaba. Eso es lo mejor de esta estrategia, sabes que la están haciendo, pero no sabes por donde te la están haciendo.

Ya en su momento hice un post especial explicando como funcionaba el ataque con este sistema. Así que voy a mostraros algunos ejemplos más. Si os interesa el tema, os aconsejo que os paséis por el resto del blog y busquéis sobre el Triángulo Ofensivo.

Ejemplo 1: Inverse Back Door Step
       

Esta jugada es una muestra simple de como funciona el triángulo ofensivo en el Weak Side. Si no sabéis de los que hablo, revisar el post sobre este tema que hice ya algún tiempo y después volver a este punto. La jugada se inicia en el lado del triángulo. Si la defensa aprieta mucho a Bynum (5), es un buen momento para esta jugada.


La jugada se inicia, (4) encarnado en Gasol sale de su posición en la zona, y recibe el bloqueo de salida de (1).


Cuando llega a la parte frontal de la bombilla (4) recibe el balón de (2). Llegados a este punto de la ejecución (4) tendrá mucho espacio ganado sobre su defensor, que estaba pendiente de (5) y que tenia que salir de un bloqueo. Lo normal es que Gasol tire a canasta.


Otras opciones para (4) podrían ser las que vemos en la imagen. En el caso de que Odom fuera el Ala-pivot, la entrada a canasta sería también una buena opción. En caso de que la defensa contenga la jugada y no se pueda avanzar, se debería volver a formar un nuevo triángulo o buscar otras opciones en ataque.
    
Ejemplo 2: Isolate Kobe
     

Kobe la mayor cantidad de espacio posible, para que pueda atacar a su par sin ayudas defensivas.


Se produce un Lag Pass para llevar la pelota hasta Kobe con el (2). En el triángulo ofensivo, esa posición estaría ocupada por uno de los dos pívots, en alguna ocasiones se puede ver como estas posiciones se invierten para crear otras jugadas o ventajas en el poste bajo.


Sigue la jugada, (2) recibe el pase y (4) se retira de su posición para dejar todo el espacio al jugador con la pelota. En este caso concreto (4) sería Lamar Odom, con posibilidades de tiro desde el perímetro. Si fuera Gasol, seguramente (4) y (3) permutarían sus posiciones.


Es esta imagen se puede ver como (2) tienen una amplia zona por donde jugar la pelota. El resto de jugadores mantienen sus posiciones a la espera de que Bryant supere a su defensor o que se produzca una ayuda de otro jugador para pararle.


En este caso concreto (2) consigue la entrada a canasta, el cambio defensivo del contrario le dificulta el anotar, pero deja a un hombre libre para el pase y el posterior lanzamiento de tres. La clave de esta jugada reside en la superioridad de Kobe Bryant en el uno contra uno, y su éxito en muchos casos depende de la eficiencia en el lanzamiento de sus compañeros de equipo.

No me voy a extender mucho más en los planteamientos tácticos, así que terminare diciendo que para mi este equipo es uno de los grandes favoritos para ganar el anillo. Veo otros grandes bloques en la liga, pero Lakers tiene cosas que lo colocan a otro nivel. Llevan tres años disputando la final de la NBA y son los campeones de los dos últimos anillos, tienen más experiencia en playoffs, y por si esto no fuera poco, jugadores como Fisher, Gasol o Bryant mejoran su rendimiento al tiempo que se acercan a la linea de meta. Si Lakers juega bien, son imparables.