17 de junio de 2011

Ricky Rubio llegará a la NBA

Pero tal vez lo hace con algo de retraso. El jugador fue drafteado por Minnesota hace casi 2 años, allí se le esperaba con muchas ganas y mucha ilusión, un jugador tan joven con una proyección tan grande y que ya tenía experiencia de alta competición. Además, había demostrado frente a la selección de Estados Unidos que era capaz de jugar frente a los mejores y no arrugarse, y en aquel equipo jugaba lo mejor de los mejor. En ese momento, la campaña publicaría para su aterrizaje en la mejor liga del mundo no podía tramarse de mejor manera,  y el día del Draft fue elegido en la 5ª posición por delante de jugadores que ya tienen un sitio en la NBA.


El problema es que Ricky no podía salir de la liga española, el DKV tenía al jugador blindado con una cláusula de rescisión prohibitiva y necesitaba ese dinero para mantenerse al club. Las franquicias en la NBA tienen muy limitadas las cantidades que pueden pagar para conseguir a un jugador, y el propio jugador tampoco tenía la posibilidad de pagar para conseguir su libertad. La solución final fue traspasar al jugador al Barcelona con una nueva cláusula que se reduce en cuantía con cada temporada, Ricky seguiría en España algún tiempo más y Minnesota tendría que esperar.

Dos años después, el deseado jugador hace por fin las maletas para ir a la tierra de las oportunidades, aunque lo hace en parte obligado por la situación. El 1 de julio entra el nuevo convenio colectivo, este documento regula los salarios base de los jugadores de la NBA y lo más probable es que la revisión sea a la baja. Si Ricky Rubio firmara con su franquicia a partir de esa fecha, recibiría mucho menos dinero y seguramente no sería rentable para él jugar para Minnesota. Tiene que pagar la clausula del Barcelona y comer todos los meses.

Lo que si que no es un problema para él es la posibilidad de que haya Lockout la próxima temporada. No le costaría mucho jugar otra temporada más en su actual club, con sus actuales compañeros y entrenador, otro año más sin riesgo. Aunque ya serían 3 esperando ver al base en la NBA, para mi es demasiado tiempo.

Y luego la pregunta que muchos nos hacemos: ¿Sera capaz Ricky Rubio de cumplir las expectativas puestas en él? Pues es difícil contestar, el jugador que pudimos ver hace dos años tenía una proyección que ahora mismo no sabemos si tiene. En su actual club, no es un jugador de los más determinantes, hay muchos que soportan más responsabilidad y que juegan en ataque con más confianza del entrenador, y también confianza propia. Sus mejores cualidades las desarrolla dirigiendo al equipo, eso lo hace a la perfección. No es el mejor, pero hace a todos sus compañeros mejores y es la extensión del entrenador en la cancha. Si llega a los Timberwolves, sus labores serán parecidas al principio, ejercerá de base en un equipo con jugadores que tienen capacidad de decidir y anotar.

Y tendrá que entrenar mucho, su tiro ha mejorado poco en los últimos dos años, yo diría que se le nota con miedo cuando lanza desde algunas posiciones. También tendrá que mejorar en resistencia y ganar algo de músculo, le esperan temporadas de 80 partidos, jugando 30 minutos cada dos días. Pero no todo es malo, su manejo de balón, control de los tiempo y capacidad de pase son excelentes. Su paso por la ACB le facilita un entendimiento táctico superior a la media NBA, y su defensa es muy buena. En ataque es una base armador de juego, aunque tiene buenas cualidades para penetrar, el problema es que al tener un tiro malo, los rivales le flotan para defenderle. Por lo que más quieras, entrena el tiro.

Para terminar, os dejo imagenes con acciones de Ricky Rubio, es un amistoso jugado en Madrid el año pasado. Lo mejor del vídeo, es que los rivales a los que se enfrenta son los mismos que se encontrará cuando juegue para minnesota.


        

No hay comentarios:

Publicar un comentario