28 de marzo de 2011

MVP 2011 Parte 1

Hace unos días se escuchaba en todos los medios deportivos minimamente preocupados por el baloncesto NBA, unas declaraciones de Stan Van Gundy acerca de la elección del MVP de la actual temporada. Aun nadie sabe quien va a ser el jugador que logre el trofeo, o al menos así debería ser, pero si hay jugadores muy bien posicionados para ganarlo. Uno de ellos es el base de los Chicago Bulls, el eléctrico Derrick Rose, y de él justo hablaba Van Gundy. 
  
Van Gundy dando ordenes a Nelson, base de Orlando
Las declaraciones que hizo son las siguientes:

“I don’t think it’s wide open, (...) The media seems to have made their decision and they’re the ones who vote, so I think it’s over.” 

Luego hablando de Dwight Howard, pívot titular de Orlando Magic, y uno de los jugadores más dominantes en su posición:

“To me, with his rebounding, his scoring and his defense, I just don’t think there’s anybody that impacts as many possessions in a game as Dwight does. I think Derrick Rose has been great. I will have no problem at all if Derrick  Rose wins the MVP. They’ve got the best record in the East; he’s been clearly their leader. You can make a great case for him. I have never been running down another guy. I think it’s a hard choice to make…but I still don’t think anyone impacts the game as many possessions as Dwight does.”

Si alguno no sabe ingles lo traduciré de una manera muy rápida y resumida: Van Gundy cree que la elección de Rose esta basada en la popularidad, digo esta basada porque para el bueno de Stan, ya es virtual ganador del trofeo. Además opina que Howard, jugador de su equipo, tiene más valor y más impacto en el juego que el base de Chicago. Tal vez tenga razón, y es posible que su táctica consiga quitarle votos a Rose en la lucha por el MVP de la temporada regular, lo que no consigue a mi parecer son amigos para la candidatura de Howard.

Dwight Howard y Van Gundy en un entrenamiento
Para mi, Derrick Rose tiene un impacto similar al de Howard en su equipo. La diferencia entre los dos a parte de su tamaño y su forma de jugar, es que los Bulls ganan más, juegan mejor, son más regulares y por tanto estan más arriba que Orlando. Además, estamos todos un poco cansados de que Dwight haga siempre lo mismo, hace tiempo que debería haber mejorado algunas facetas de su juego que son esenciales y dejarse de tanto ejercicio con las pesas. Rose en cambio, ha pulido mucho su juego ofensivo, ha mejorado en defensa y por encima de todo, cuando las cosas están difíciles toma el mando del partido, algo que Howard pocas veces hace.

Por otro lado, de lo que si que estoy de acuerdo con Stan Van Gundy, es que ultimamente el galardón de MVP es más un premio a la popularidad que un premio al valor del jugador en la temporada regular. Es cierto que el puñado de jugones que pueden ganarlo han tenido unas temporadas espectaculares con sus equipos, pero muchas veces los medios se olvidan de algunos jugadores que han logrado grandes cosas de manera individual, con mucho peso en el juego de su equipo, pero sin lograr atraer la atención de los medios. Algunos ejemplos pueden ser Kevin Love, Chris Paul o LaMarcus Aldridge, y no hace falta ni que mencione la de cosas que aportan a sus equipo. Es cierto que Rose es un grandioso jugador y una maquina de hacer dinero, pero el trofeo de MVP es más que eso.

Derrick Rose, estrella de los Chicago Bulls
¿Y si Rose gana el MVP? Pues tampoco pasa nada. Como ya os he dicho antes, es uno de los jugadores que están en el grupo de posibles ganadores. Sus números con buenos, la trayectoria del equipo es buena, su juego tiene mucho impacto en su equipo y por tanto lo merece.

Y para que os hagáis una idea de lo valiosos que pueden llegar a ser algunos jugadores, os daré un ejemplo tangible, usando la figura de Lebron James. El año pasado Lebron era jugador de los Cavaliers, un equipo más bien mediocre, con jugadores del montón, pero con un jugador franquicia que los catapultaba a equipo aspirante al titulo. Nunca lo consiguieron, pero siempre fueron aspirantes. Ahora que Lebron ha volado hasta Miami, Cleveland se ha convertido en el peor equipo de la liga con solo 14 victorias y un saco de palizas bastante abultado. Increible pero cierto, el Rey Midas del baloncesto que convertía un equipo perdedor en un equipo ganador, puro oro.
      

No hay comentarios:

Publicar un comentario