26 de marzo de 2011

A fondo: Dallas Mavericks

Tengo que reconocer que Dallas es uno de los equipos que menos he seguido esta temporada y tenía mis razones. Tienen un bloqueo idéntico al que el año pasado llego a los playoffs, con muchas aspiraciones puestas tras las incorporaciones de Butler y Brendan Haywood, y donde el equipo cayó de manera estrepitosa frente a San Antonio. Durante el verano el único movimiento importante que hicieron trajo a Tyson Chandler desde Charlotte. Asíque todo me hace pensar que las posibilidades de que los Mavericks vuelvan a repetir la hazaña del año pasado es muy alta. Es un gran equipo, no lo niego, pero le falta eso que diferencia a los campeones del resto.


Pero no le subestimemos y le eliminemos antes de tiempo. Si yo tuviera que enfrentarme a Dallas en los playoffs me prepararía para lo que tienen que no es poco, si miramos bien al equipo, encontraremos grandes jugadores, mucha experiencia y banquillo. Liderados por Dirk Nowitzki, el ala-pívot exterior más técnico de toda la liga, un jugador con un tiro formidable desde cualquier posición, y no solo hablo de porcentajes altos de tiro, me refiero a una mecánica bella, perfectamente ejecutada, sacando el balón de muy arriba y con una parábola interminable... algo que pocos pueden defender. La estrella alemana de los Mavericks esta secundada por jugadores como Jason Kidd, Caron Butler o Jason Terry. Calidad y experiencia.

En ataque, Dallas es un equipo que sabe tratar la pelota a la perfección, moviéndola de un lado a otro con mucho criterio y velocidad. Se aprovechan facilmente de sus piezas más peligrosas para que otros jugadores tengan más posibilidades de tiro, equilibrando el juego y la responsabilidad de anotación. Luego las patatas calientes se las juegan los buenos, Jason Terry y Nowitzki son especialistas en los momentos delicados, jugadores de ataque que viven de la anotación, y que no tiemblan ni se esconden cuando los partidos están igualados. El único punto negativo del equipo podría ser su falta de fuerza en la zona, donde equipos con jugadores más dominantes podrían anular facilmente a los pívots de Dallas, forzando al equipo a abusar del tiro lejano. Aquí destacaría la aportación del extravagante Shawn Marion, un jugador que engaña en su apariencia, con mucho rebote en ataque y que puede llegar a ser una pesadilla para el equipo contrario si tiene el día.

Varios jugadores de los Mavericks durante un partido
Cuando ataca el equipo contrario, Dallas es un equipo con recursos, que puede defender al hombre o en zona 2-3 dependiendo de las circunstancias. Trabajan con mucho sacrificio y buena movilidad, pero son de los aspirantes al anillo, uno de los que peor defiende. Seguro que esto tiene mucho que ver con su poca fortaleza en la zona. Además, es un equipo inestable en algunos momentos del partido, que a veces no sabe rentabilizar ventajas, algo que por otro lado maneja muy bien su entrenador, Rick Carlisle. Por esta razón yo tengo mis reservas con este equipo, tiene muchas victorias pero sus estadísticas muestran un equipo más débil que otros como Lakers, Boston, San Antonio o incluso Orlando.

Tacticamente son muy buenos. Manejan el timing de las jugadas de ataque a la perfección, ejecutándolas como si de un baile se tratara, algo facilitado por la gran cantidad de jugadores con buen trato de pelota que hay en el equipo.

Pero la mejor manera es viendo algunos ejemplos de jugadas del equipo. Los Mavericks se mueven bien en ataque y tienen muchos recursos tácticos, a diferencia de otros equipos que tienden más usar un prototipo único de jugada y sus variantes.

Ejemplo 1: Dirk and roll


La jugada se inicia con una disposición parecida a esta, con el equipo bien abierto. Según vaya transcurriendo la posesión, se buscara un aclarado para los dos jugadores que tendrán el peso de la jugada, uno de ellos sera (4) encarnado por Dirk Nowitzki.


El base (1) del equipo entrega la bola a (2) y se mueve al otro lado de la zona para dejar espacio. Al mismo tiempo, (5) inicia su movimiento a la canasta para el rebote ofensivo.


Cuando (2) recibe la pelota, (4) se acerca a su posición para hacer un bloqueo y justo después se separa de la jugada. Por su parte, (2) en vez de penetrar se aleja de la jugada atrayendo a los dos defensores y dando espacio a (4).


Al ver a su compañero libre, (2) pasa la pelota a (4). En una situación de ventaja como esta, Dirk Nowitzki no tendría muchos problemas en anotar frente a un defensor que ha perdido su posición saliendo del pick and roll.


Si el jugador (4) recibiera una doble defensa que le impidiera tirar a canasta o penetrar, su posición le deja opciones muy fáciles de pasar a un compañero libre para que tire de tres.

Ejemplo 2: Pick and roll lateral


Como es habitual en Dallas, la jugada se inicia con los jugadores abriendo la pista para dificultar la defensa. En este ejemplo, habrá mucho movimiento sin balón, sin embargo, la esencia de la jugada es similar a la del anterior ejemplo.


La pelota que ha subido el base (1) llega hasta (4). La idea a partir de ahora es partir la jugada en dos. En el lado de la pelota se buscara la salida con ventaja, en el otro lado, los movimientos de los jugadores dificultaran la defensa contraria.


En el lado de la pelota (4) inicia el bote por la linea de tres punto hasta alcanzar a (2). En el otro lado (1) y (3) realizaran un movimiento que les junte cerca de (5).


El momento clave de la jugada. (4) entrega la pelota a (2) que inicia la penetración a la zona ayudado por el bloqueo que deja el ala-pívot. En el otro lado, los jugadores inician su movimiento para ponerse en posición.


La penetración con ventaja de (2) obliga a la defensa a replegarse sobre la zona. Ese movimiento es contrario al de (1) y (3), eso crea un espacio para que reciban la pelota y lancen de tres. (4) y (5) cubrirán el rebote ofensivo.

Como podéis comprobar, Dallas es un equipo que sabe atacar y que puede llegar a hacer mucho daño desde la línea de tres. Tacticamente consiguen posiciones muy ventajosas para el tirador y si tienen fortuna pueden llegar a anotar mucho en muy poco tiempo. Eso, unido a la amenaza que representan Nowitzki y Jason Terry convierten a este equipo en un complicado rival a batir. Por desgracia, sus puntos débiles podrían alejarle de la lucha por el campeonato.
        

No hay comentarios:

Publicar un comentario