25 de marzo de 2011

Este y Oeste ¿La NBA está desequilibrada?

Hace tiempo, viendo uno de esos partidos de la NBA donde te da igual quien gane, los comentaristas decidieron pasar el rato comentado los desequilibrios que existían en la liga desde hacía algún tiempo. Según ellos, la conferencia Oeste llevaba ya un tiempo siendo superior en números, logros y jugadores a la conferencia Este. En su momento expusieron un montón de datos que corroboraban en parte lo que decían, explicando como se había llegado a esa situación y como los recientes traspasos podían alterarlo todo. Yo les creí en su momento, y he decidido empezar mi propia tesis acerca de ese desequilibrio unas cuantas semanas después de oír sus comentarios.

Empecemos hablando de la situación hasta la actualidad y que los números vayan saliendo. En las últimas 10 temporadas, la conferencia Oeste ha tenido 7 campeones por los 3 que ha tenido el Este, repartidos entre Lakers con 4, San Antonio con 3, y Boston, Miami y Detroit con 1 cada uno. Además, no solo es una cuestión de superioridad, también es la continuidad que se demuestra en la consecución de varios campeonatos por parte de los equipos del Oeste, comparada con la forma esporádica en la que lo consiguen los equipos en el Este. Pongamos un ejemplo práctico muy cercano: en los últimos tres años, Lakers ha ganado dos anillos y Boston uno. Los dos equipos han copado cinco de las seis plazas en las tres finales jugadas. Hablamos de dos equipos en igualdad de condiciones, donde Lakers ha cosechado un triunfo más que Boston. Y eso no convierte a Boston en peor equipo, pero eleva a los Lakers a un peldaño de mayor repercusión histórica. Algo que se acrecentaría muchísimo más si consiguen un anillo más, y si así fuera, nadie recordaría ese anillo que el Big Three de los Celtics consiguió en no se que año. No me miréis a mi, la culpa la tiene la Wikipedia.

Pero sigamos con los números. En los últimos tres años que yo pueda recordar, los equipos del Oeste tiene más partidos ganados que los del Este. Esto significa que, cuando se enfrentan en un partido un bloque de cada conferencia, ganan más partidos los del Oeste. Este mismo año por ejemplo el Oeste tiene 76 victorias más, que si las comparamos con los más de mil partidos que se jugaran esta temporada no parece mucho, pero es un desequilibrio que existe y que provoca que sea más fácil entrar en playoffs si tu equipo es de la conferencia Este. Y si las dos conferencias estuvieran unidas en estos momentos, dos equipos de la conferencia Este intercambiarían su clasificacion al final de temporada por dos equipos del Oeste.

En cuanto a jugadores, el análisis es más confusos porque es difícil estimar en que conferencia hay mejores jugadores. Un dato valido de este mismo año, en la tabla de eficiencia con los 50 mejores jugadores de la NBA, hay 29 jugadores de la conferencia Oeste y 21 de la Este. Una pequeña diferencia no serviría mucho, pero en este caso es una estadística muy significativa y da la razón a los que piensan que hay mejores jugadores en el lado Oeste que en el Este.

Y estamos hablando del pasado cercano y del presente de la NBA, porque ahora estamos viviendo la resaca de un torbellino de movimientos que están empezando a crear las bases de una vuelta al equilibrio, o eso queremos creer. Los traspasos de grandes jugadores como Carmelo Anthony, Billups, Bosh, Deron Williams, Boozer, Stoudemire y otros, que han viajado de equipos del Oeste camino a la conferencia Este, permiten igualar fuerzas entre conferencias. Seguro que a David Stern esto le reconforta, siempre esforzándose por la competitividad de los equipos. Y algunos traspasos aun están por llegar, como el de Chris Paul por los New York Knicks, y si no os lo creéis darle tiempo al tiempo.

De aquí en adelante veremos que es lo que sucede, aunque hasta la próxima temporada sera difícil saber si el equilibrio ha vuelto a la mejor liga de baloncesto del mundo. Que la suerte os acompañe...
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario